Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Transportistas de carga pesada en la frontera afectados por especulación y pésimos servicios

Regional
Transportistas de carga pesada en la frontera afectados por especulación y pésimos servicios

jueves 15 marzo, 2018

El dirigente del transporte pesado en frontera, Gonzalo Poveda, declaró que el sindicato sostuvo una reunión la mañana del 13 de marzo, en el salón de conferencias del municipio Bolívar, donde se trataron puntos de interés público, como lo son las constantes fallas en el servicio eléctrico y los excesivos precios de venta en los supermercados.

“Solicitamos al ministro Freddy Bernal, como protector del Táchira, que se reúna con los alcaldes y diputados del parlamento regional, para que gestionen jornadas de soberanía alimentaria”, comentó Poveda.

Asimismo, agregó que no todos los venezolanos pueden adquirir productos en los supermercados, pues –a su criterio- “la especulación se siente directamente en el bolsillo de los ciudadanos”.

Por otra parte, realizó un llamado al Ejecutivo nacional, para que se pronuncie ante las fallas eléctricas, “porque si realmente esto sucede debido a sabotajes, sería conveniente colocar vigilancia en las plantas” puntualizó. (Daniel Santamaría / Pasante UBA)

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Rodrigo tiene diez días desaparecido en Rubio

Sucesos

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros