Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Transportistas del IUT exigieron ajuste de reivindicaciones laborales

Regional
Transportistas del IUT exigieron ajuste de reivindicaciones laborales

domingo 22 octubre, 2017

Jean Carlos Huérfano y Alejandro Meléndez, trabajadores de la Coordinación de Transporte del IUT.

Jean Carlos Huérfano y Alejandro Meléndez, trabajadores de la coordinación de Transporte del Instituto Universitario de Tecnología Agroindustrial (IUT), hicieron un llamado a  las autoridades del  Ministerio de Educación Universitaria, para que haga una revisión en relación a los beneficios laborales, específicamente los viáticos para las salidas de campo, giras estudiantiles, políticas y apoyo institucional.

“Los viáticos son insuficientes en su totalidad. Tres mil bolívares para una gira dentro del estado no alcanzan y 25 mil bolívares para las prácticas fuera del estado, tampoco. Hay que escoger entre medio comer o el hospedaje. No alcanzan para nada. Aunado a esto, hay que pagar del bolsillo de nosotros y demoran en reembolsar ese dinero hasta un mes”, indicó Huérfano.

“Este acto es una humillación, que va en contra de todas las leyes y principios que deben garantizar el derecho al trabajo digno y el bienestar durante la jornada laboral, cosa que aquí no se cumple con los 15 choferes de la institución”.

“Es momento de que se haga un ajuste sincero, que permita satisfacer las necesidades completamente”. Por esa razón, también hicieron el llamado a la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), para que atienda la situación.   

Por otra parte, Alejandro Meléndez aseguró: “Los choferes tenemos más de tres años sin  recibir dotaciones de implementos de seguridad. Además, obligan a hacer rutas en horas de la noche y la madrugada, pero no hay transporte que nos busque en los hogares para trasladarnos al instituto. Muchas veces tenemos que pagar un taxi o ir a pie, arriesgando nuestras vidas”. (Daniela Rojas/Pasante)

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Ajedrez programa Festival Estadal Infantil con sede  en  el  Colegio de Contadores

Deportes

Destacados

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Mayor presencia militar en frontera

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros