Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Transportistas incrementan pasaje urbano a 300 bolívares

Regional
Transportistas incrementan pasaje urbano a 300 bolívares

martes 19 marzo, 2019

Nuevamente y de manera unilateral, integrantes del transporte público que cubren las rutas urbanas en la capital tachirense, incrementaron el precio del pasaje de 100 bolívares  a 300 bolívares, situación que no es controlada por las autoridades de la Alcaldía de San Cristóbal, quienes en cabeza del alcalde Gustavo Delgado, advirtieron que de presentarse nuevas alzas en este servicio sancionarían a las empresas involucradas en estos ilícitos, pero nada hacen al respecto.

Durante este  lunes  en las diversas paradas donde se apostaron los usuarios para tomar las rutas que los llevaran a sus trabajos, la mayoría de ellos se vieron incomodados al conocer que el precio del servicio de transporte se incrementó de forma unilateral por parte de los transportistas, que alegaron nuevos incrementos en el costo de lubricantes y cauchos, situación que les llevó de acuerdo con sus versiones, a llevar el pasaje dentro de la ciudad a 300 soberanos.

Esta alza, se suma a ya otras ejecutadas por este gremio de manera inconsulta y arbitraria, pues ya en meses anteriores, efectuaron incrementos sin que fueran sancionados por el ayuntamiento de San Cristóbal, órgano al que le compete regular y controlar los precios del pasaje urbano dentro de la municipalidad a través de la Ordenanza que regula este servicio.

Debe acotarse, que a diferencia de  meses anteriores, la presencia mayoritaria de unidades de transporte público en las calles de la ciudad, es masiva, ya que tras el cierre de la frontera con Colombia, muchos dueños de estas unidades retornaron a cubrir las rutas que abandonaron por muchos meses,  pues les era lucrativo cubrir los tramos hacia el eje fronterizo.

No obstante y pese a mejorar la presencia de colectivos en las diversas rutas de San Cristóbal, el incremento arbitrario del pasaje, éste golpea el menguando ingreso de quienes sólo perciben un salario mínimo mensual.

Igualmente se pudo conocer, que los transportistas no respetan el pago preferencial o exoneración del pasaje a las personas de la tercera edad, por lo que incumplen con los acuerdos firmados con el ayuntamiento de San Cristóbal.

Los reiterados incrementos de parte del sector transporte, sobre todo en la ciudad de San Cristóbal, vienen ocurriendo desde el año 2018, sin que hasta el momento las autoridades municipales no hayan actuado contundentemente para tratar de controlar estos desmanes, aunado a que cada vez que cometen las irregularidades, no les obligan a mantener las unidades automotoras en buen estado y casi una buena parte del parque de autobuses y colectivos, son carros deteriorados y viejos.

Pablo Eduardo Rodríguez

Entregada premiación a la Escuela Ramón “Pocho” Echenausi

Deportes

Familia de Petter Padilla no descarta que pueda estar detenido en una cárcel de Venezuela

Frontera

Piden evaluar reubicación del vertedero de Ureña

Frontera

Destacados

Dos presuntos sicarios muertos y un empresario herido en ataque en Villa del Rosario

Detenida en Coloncito por hacer contenido pornográfico con sus hijas y venderlo

Esperanzados fabricantes de Ureña en la temporada decembrina

Privado de la libertad párroco de Ayacucho por presunto abuso a una menor de edad

Familiares de valencianas detenidas en Peracal esperan por su liberación

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros