Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Transportistas venezolanos denuncian inconvenientes para obtener el SOAT

Regional
Transportistas venezolanos denuncian inconvenientes para obtener el SOAT

lunes 27 febrero, 2023

¿Cómo tramitar el SOAT por 15 días en Colombia?

 

Conductores de empresas de transporte venezolanas denunciaron una serie de inconvenientes al momento de tramitar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) que exigen para cruzar la frontera hacia Colombia, en el puente Atanasio Girardot, conocido como puente Tienditas.

El vicepresidente del Sindicato de Transportadores de la Frontera, Freddy Solano, expresó que uno de los problemas que se registran es que la plataforma para la adquisición del seguro solo se ha abierto para colombianos.

Conductores aseguraron que del lado venezolano los trámites son más sencillos y económicos que los que ellos deben tramitar en Colombia.

Solano señaló a La Opinión que a pesar de que el sistema no les da la opción para proceder a comprar el seguro, les aparece que si desean adquirir el SOAT en tres horas deben pagar 120.000 pesos (alrededor de 25 dólares).

El representante del gremio de transporte hizo un llamado a las autoridades colombianas para que revisen esta falla, ya que del lado venezolano los colombianos no han tenido ese tipo de inconveniente y los trámites son más económicos.

WC | con información de Noticia al Día

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Concurrido el tránsito en frontera

Frontera

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Destacados

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros