Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Trasladan pacientes covid-19 al piso 3 del Hospital Central

Regional
Trasladan pacientes covid-19 al piso 3 del Hospital Central

sábado 9 octubre, 2021

El traslado de los pacientes se cumplió la mañana de este viernes.

Nancy Porras 

“Las decisiones se toman con base en la atención a la población, entendiendo que van a ingresar más pacientes en los próximos 15 días. Se puede triplicar el número de casos covid-19 y sería difícil poder movilizarlos al piso 2, más aun cuando no hay ascensor”, sostuvo el doctor Carlos Saavedra, jefe del área covid-19.

Ante la preocupación manifestada por familiares por el traslado de pacientes de un piso a otro, en el Hospital Central de San Cristóbal, contagiados por coronavirus, autoridades de este centro de salud explicaron las razones para tomar esta medida este viernes.

El doctor Carlos Saavedra, jefe del área covid-19, aclaró  que el piso dos “no es el más idóneo para mantener pacientes covid-19, pues no tiene ascensor”. Explicó que esta falla viene desde hace cerca de tres años y cuando inició la pandemia, el problema se agravó y en  noviembre del año pasado, ya hace casi un año, el elevador terminó de dañarse.

Saavedra informó que en el piso dos tampoco hay  la posibilidad de atender a un paciente en situación de desastre, “entendiéndose  como desastre aquel evento donde la emergencia sobrepasa la capacidad de atención, y en estos momentos estamos en situación de desastre”.

“Las decisiones se toman con base en la atención a la población, entendiendo que van a ingresar más pacientes en los próximos 15 días. Se puede triplicar el número de casos covid-19 y sería difícil poder movilizarlos al piso 2, más aún cuando no hay ascensor”, sostuvo.

Resaló que “la gente denuncia sin saber siquiera las falencias que tiene el Hospital; tampoco entienden la labor del médico, que está en atender cada uno de los pacientes, estando claros en que el bien común prevalece sobre el individual”.

Traslado cumplido

Por su parte, la  doctora Mohevia Sosa, subdirectora del Hospital Central, precisó la tarde de este viernes  que ya los pacientes fueron trasladados desde el piso dos-aislamiento al piso tres-aislamiento, donde se tiene mejor acceso por el ascensor.

“Los familiares se quejan porque no se han hecho los controles radiológicos, porque no hay ascensor, y ahora que se pasan para el piso tres, donde sí hay acceso para hacer estos controles, entonces protestan”, precisó.

Agregó que “se pasaron con éxito. Todos llegaron en buenas condiciones. Siguen bajo el cuidado de la Fundación Juan de Dios. Nadie más protestó, ni los residentes ni los encargados del área dijeron nada”.

“Fue un trabajo bastante intenso, contando con Saneamiento Ambiental del Hospital, mantenimiento, personal de enfermería, camilleros y camareras”, resaltó.

Hubo algunas protestas, pero tal vez se malinterpretó lo que se estaba haciendo. “No fue nada improvisado, estaba planteado desde hace varios días, pues en las últimas semanas se habían presentado problemas con los pacientes que había que trasladar a UCI o pacientes en malas condiciones que venían ingresando y no había cómo llevarlos hasta el piso dos, y la solución era cambiarlos al piso 3, para tener un buen acceso por el ascensor”, concluyó.

(Nancy Porras)

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros