Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Trasporte público debe aumentar el costo del pasaje o desaparecerá”

Regional
“Trasporte público debe aumentar el costo del pasaje o desaparecerá”

miércoles 10 enero, 2018

El presidente del sindicato de transportistas del estado Táchira, Víctor Velasco, desea que los sancristobalenses comprendan que se debe de aumentar el precio del pasaje, o el servicio del trasporte desaparecerá.

“Así como aumenta el precio de los productos, debe ser el pasaje; nosotros comprendemos que es un golpe duro para el bolsillo del pueblo, pero qué podemos hacer si no nos alcanza para el mantenimiento de las unidades”.

Señaló que las personas que tienen vehículos particulares deben comprender la odisea que presenta el mantenimiento de los carros: “Muchos han parados sus autos, pero nosotros no podemos, debido a que ese es nuestro implemento de trabajo”.

Velasco indicó que un caucho cuesta entre los 20 millones de bolívares, un cambio de aceite sale en 19 millones y los transportistas no poseen el dinero para costearlo, ellos quieren trabajar pero la situación no se los permite, va llegar el momento en que el servicio se paralizará.

Recordó que las unidades que se encuentran paradas se debe a que se encuentran averiadas y su dueño no posee el dinero para repararlas. Necesitan rehacerles el motor o la caja y son gestiones sumamente costosas, que con el precio del pasaje es imposible cubrir. 

“Las rutas que últimamente han incrementado el costo del pasaje son las suburbanas largas, y lo hicieron por no desaparecer la línea de transporte. En San Cristóbal, el alcalde Gustavo Delgado se encuentra realizando un estudio antes de proceder con el incremento”, expresó.

Precisó que lo más lamentable es que este problema se ha estado alertando desde hace meses, pero lastimosamente se ha descuidado y se ha llegado a este punto: “Debemos actuar y rescatar el servicio del trasporte público, el cual traslada a las personas a sus trabajos, hogares, casas de estudio o cualquier otro lugar al que deban acudir”. 

“Queremos que comprendan que la inflación nos arropa al igual que a todos, debido a los problemas con el mantenimiento de las unidades solo se encuentra laborando un 25 % de los transportistas, y prácticamente lo hacen para colaborar con el pueblo”, manifestó Velazco.

Por último, el presidente del sindicato de transportistas pide al Gobierno municipal y regional que los ayuden a conseguir los insumos necesarios a precios solidarios y así poder arreglar las unidades, y lograr brindarle un mejor servicio al pueblo. (Yalimar López/Pasante)

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros