Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Tres leones sueltos mantienen en zozobra a los habitantes de San Isidro en Ayacucho

Regional
Tres leones sueltos mantienen en zozobra a los habitantes de San Isidro en Ayacucho

jueves 30 enero, 2020

En zozobra se mantienen los habitantes de San Isidro, del municipio Ayacucho, tras la presunta existencia de dos leones y una cría, que ya han devorado varios animales en la zona; según los testigos, los animales habrían estado en cautiverio y fueron liberados en la zona montañosa del sector, pero al no saber cazar se han dado a la tarea de comerse los animales que se encuentran en las fincas de San Isidro.

Tal situación ha alertado a los pobladores y los docentes de la escuela de San Isidro, pues cada mañana oyen los rugidos de las fieras, que dejan las huellas cerca del río.

“Mi preocupación es por los niños; además que han dejado de asistir a las clases, los padres de los niños que viven por el sector de La Montaña se han acercado a la institución para expresar que no los enviarán porque no hay seguridad, ya que esos animales pueden aparecer con la luz del día (…) los habitantes tienen que salir en varios grupos y armados”, aseguró María Rondón, coordinadora institucional.

Los lugareños de Palmichales, Las Delicias y La Trinchera también se encuentran en alerta, ya que los animales ya han rondado estas zonas y a pesar de que han denunciado el caso ante funcionarios de la Guardia Nacional, no han tomado medidas al respecto.

“Hace unos días pasó un convoy de la GNB y le comentamos lo que pasaba, pero no hicieron nada; nos dijeron que teníamos que ir al Ministerio del Ambiente para realizar la denuncia y que personas preparadas sobre el tema pueden ayudar, y se fueron”, dijeron.

Elizabeth Rondón, miembro del Consejo Comunal de San Isidro, aseguró que los habitantes han reportado pérdidas económicas. “En animales, ya se han comido 250 kilos, y no queremos que ocurra una desgracia; necesitamos que nos ayuden y se acerquen para resolver este problema”.

Denunciaron que ganaderos han ofrecido hasta 1.000.000 de pesos colombianos para quien cace a los leones y la cría; sin embargo, no están de acuerdo con esta solución. “Un ganadero de la zona ofreció un millón de pesos a quien matara a los leones, pero la gente dijo que esa no era la manera y que si los mataba, él debía ir preso; otros esperan que alguien los duerma y los traslade a otro lugar, seguro para ellos y para nosotros”.

Por último, José Noguera, integrante del consejo comunal, indicó que un grupo de personas de la zona se estaría preparando para cazar a los animales. “Un grupo de personas se ha estado preparando para ir a cazarlos, pero son tres leones y es un riesgo, porque deben de tener los implementos adecuados, como buenas escopetas y trampas adecuadas, para poder acorralarlos; ellos no están preparados para este tipo de caza”.

Los habitantes de la parroquia Rivas Berti esperan contar con la ayuda de los entes competentes, pues más de 2.500 personas que habitan en la zona se mantienen en alerta tras la presencia de los leones, donde algunas personas aseguran que los vieron escabullirse por el sector La Montaña de San Isidro.

Daniela González

Detenido con dos kilos de droga dentro de un morral en Ureña

Sucesos

Piden libertad para el peruano detenido hace 10 meses en El Amparo

Sucesos

Preso por violencia de género en San Josecito

Sucesos

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros