Regional
Tributo al maestro Omar “Caraota” Ferrer
lunes 8 septiembre, 2025
Un emotivo homenaje a Omar Ferrer, con el lanzamiento del tema: “Recuerdos Inolvidables” escrito por Lesly Fernández e interpretado por Wilmer Ferrer, hijos del fallecido artista.
Los hijos del reconocido cantante tachirense fallecido, Omar “Caraota” Ferrer, rindieron un emotivo homenaje a su padre a través de un inédito tema musical: “Recuerdos Inolvidables”. Este evento tuvo lugar en el auditorio del Ateneo del Táchira, también conocido como el Salón de Lectura, en el centro de San Cristóbal, recordando su memoria y amplia trayectoria musical.
El homenaje, que reunió a familiares, amigos, conocidos, representante de algunos medios de comunicación y seguidores del artista, fue el lugar para el bautizo del tema compuesto por su hija Lesly Fernández.
“Esta canción tiene alma, historia y amor, con la intención de dar a conocer la trayectoria musical de Omar Ferrer, conectada con su historia personal”, comentó. Además manifestó que el tema está dedicado a su padre, porque fue un maestro de gran inspiración en su vida.
La letra de la canción, interpretada por Wuilmer Fernandez hijo de Ferrer, menciona momentos emotivos de su vida y de su legado musical, recuerdan que Omar “Caraota” Ferrer fue un hombre que desde pequeño recibió mucho amor, una persona de muchos amigos y un icono difícil de olvidar. Un tributo protagonizado por sus hijos “para regalarle al pueblo el talento que Dios le dio”, dice la canción.
Un talento musical
El 27 de diciembre de 1943, nació José Omar Fernández, en el hospital Vargas de San Cristóbal. Su nombre artístico es Omar Ferrer, desde muy joven inicia su trayectoria sonora cantando música criolla, deleitando a jóvenes y adultos con variadas presentaciones en eventos como: la Feria de San Sebastián, en casetas, el baila de Noche de las Ruanas, participó en distintos grupos musicales gracias al talento de su voz.
Llega al estrellato porque es invitado por el grupo de Orlando y su combo, donde permaneció 14 años. Cantó en orquestas como Los Astros, La Swing Melody. Fue llamado por el maestro Renato Capriles para formar parte de Los Melódicos.
Tuvo la oportunidad de crear su propia orquesta La Evolución 12, con su voz contagió de emoción a muchos eventos. En sus últimas presentaciones homenajeó a Orlando y su combo y La Swing Melody que le permitió despedirse de sus familiares, compañeros musicales y además seguidores. Falleció el 11 de agosto del 2024.
Su figura icónica deja un legado de éxitos que todavía suenan en la memoria de quienes lo recuerdan, por sus chistes y su música. Sus familiares, amigos y conocidos manifiestan que es una persona difícil de olvidar.
Tributo a Omar Ferrer
El evento contó con la participación de sus hijos: José Omar, Oscar, Wuilmer, Lesly y Glendi, sus amigos, Omar Delgado y Hugo Silva, los cuales, por medio de palabras reseñaron su biografía y los grandes momentos vividos junto a él en vida.
La presentación del encuentro a cargo del locutor, Chuo Contramaestre inició con una proyección de vídeo con el tema: “Puro Amor”, que le abrió las puertas a Los Melódicos en el año 1975. Luego una presentación instrumental de cuerdas, Ángel González perteneciente al Sistema de Orquestas, homenajeó a Omar Ferrer, con su violín.
Posteriormente, la palabra de sus hijos llena de orgullo por el legado de su padre. Su hijo Wuilmer Fernández, quien cantó una canción que siempre le pedía “Que siga el tren”. Y luego la bendición del padre José Parada en representación del párroco de la iglesia San Juan Bautista, en La Ermita.
Finalmente, la presentación del tema inédito con las palabras de Lesly que manifiesta la idea de escribir un tema a su padre, después de un mes de fallecido. Agradeció a los presentes por sacar el tiempo de estar allí y compartir el memorable homenaje.
“Recuerdos Inolvidables” es el título del tema, “papá siempre lo decía cuando cantaba, decía recuerdos inolvidables, siempre nosotros lo recordamos así como un ser inolvidable por eso lleva ese nombre el tema” explicó Lesly Ferrer.
Omar “Caraota” Ferrer dejó un gran legado, siempre será recordado por su música. Sus hijos esperan que cuando escuchen la canción siempre puedan recordarlo, pues fue un sueño hecho realidad para todas las personas presentes en su creación.
(Giovanna Colmenares/pasante ULA)