Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/TSJ convoca a Nicolás Maduro a juramentarse mañana jueves

Regional
TSJ convoca a Nicolás Maduro a juramentarse mañana jueves

miércoles 9 enero, 2019

Los actos para la juramentación del presidente Nicolás Maduro como presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela para el periodo 2019-2025, serán este jueves 10 de enero  a partir de las 10:00 de la mañana en la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)

El presidente de esa institución, Maikel Moreno, sostuvo que el actual Jefe de Estado no tomará juramento ante la Asamblea Nacional, como lo establece la Constitución Nacional, por continuar la AN en “desacato”. 

Desde el 5 de enero de 2016, la Asamblea Nacional se encuentra en condición de desacato por juramentar a tres diputados de la autodenominada Mesa de la Unidad (MUD) electos por el estado Amazonas. 

Julio Haron, Nirma Guarulla y Romel Guzamana fueron escogidos en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre de 2015 por Amazonas, pero por supuestos hechos de fraude su elección fue impugnada. 

Hasta ahora no ha habido ningún tipo de avances para que la AN salga de ese “desacato”.

Este lunes, el presidente Maduro afirmó que “la Revolución Bolivariana no es un hombre, es un pueblo que eligió ser libre y está decidido a defender su libertad, cueste lo que cueste, nada ni nadie lo va impedir. El próximo 10 de enero juraré junto al pueblo”.

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Tigres de Aragua siguen en la cima;   Águilas del Zulia le secundan

Deportes

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros