Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Tsunami humano” en San Antonio  por “Viernes Negro” en Cúcuta

Regional
“Tsunami humano” en San Antonio  por “Viernes Negro” en Cúcuta

sábado 30 noviembre, 2019

El terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira fue un reflejo del ajetreo que se vivió en el municipio Bolívar, ante el masivo tránsito de ciudadanos

Interminables colas se registraron este viernes, desde tempranas horas de la mañana, en la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, vía obligatoria para quienes desean cruzar el puente internacional Simón Bolívar. En esta oportunidad, el “Black Friday”, “Viernes Negro” en español, fue el causante de una oleada que arropó la arteria y creó cierta tensión entre los usuarios.

Algunos empujones se evidenciaron durante el paso por la avenida, el cual se tornaba lento cuando las personas se acercaban a la aduana, debido a la pared metálica de seguridad que tiene la GNB en la zona, y que deja un margen estrecho para atravesar.

Los uniformados hicieron lo suyo. Se desplegaron a lo largo de la convulsa avenida para evitar que el río de gente se desbordara en algún momento. Pese a la acción de la GNB, hubo instantes de agitación. Era complicado mantener la calma frente a una cola que recorría toda la arteria.

“Llegué a la 6:30 a.m. y aún no he logrado pasar”, aseguró Sonia Muñoz, mientras se acercaba a la aduana. “Vengo de Valencia. Me motivé a venir porque mi hija me dijo que aprovecháramos las ofertas de Colombia, pero jamás imaginé que iba a ser tan congestionado”, indicó.

Muñoz, de vivir cerca, no hubiera dudado en regresarse. “No me queda de otra. Fueron más de 12 horas de viaje y debo sacar alguna ganancia de todo esto”,  recalcó la dama, quien, para evitar tropezarse con la muchedumbre, se iba agarrando de su hija. “Dios quiera y de regreso no sea tan duro”.

Los llamados “trocheros” desfilaban por la kilométrica y abultada fila, ofreciendo sus servicios. “Pasen rápido a Colombia, no pierdan tiempo, es ‘Black Friday’”, gritaban frente a las miradas de desespero de los transeúntes. Algunos, con el afán por delante, accedieron y pagaron por la guía.

María Tolosa necesitaba con urgencia cruzar a Colombia. No iba por los descuentos. Su verdadera razón era una cita médica. “Llevo casi dos horas en cola”, soltó con una mirada que revelaba cierto cansancio e indignación. Al parecer, no todos los ciudadanos de la tercera edad fueron escuchados y atendidos cuando se acercaban ante los funcionarios a pedir las consideraciones que se merecen. Ella hizo la gran cola.

Más de 900 unidades arribaron al Terminal

El alcalde del municipio Bolívar, Willian Gómez,  se desplegó en la vía que conecta con el Terminal de Pasajeros para agilizar, junto a los demás funcionarios, el tránsito de unidades y carros particulares. “Debido a la experiencia del 2018, se esperaba esta llegada masiva de venezolanos, en vista de que Colombia ha estado estableciendo, para esta fecha, el famoso `Viernes Negro`”, dijo.

Gómez recordó que las rebajas de ciertos productos en Cúcuta se han hecho atractivas para los venezolanos. “No sabemos si son reales o engañosas, pero igualmente el pueblo acude”, dijo, al tiempo que indicó: “Cerca de las 12:00 m., ya habían arribado más de 900 unidades y alrededor de 3.000 vehículos particulares”.

La máxima autoridad local dejó claro que este viernes se desplegó un operativo especial de seguridad, en el que participaron la Policía del estado Táchira, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), funcionarios de Vialidad y de Tránsito.

Ya en horas de la tarde-noche, el colapso se registró, pero en el tramo de regreso a Venezuela.

Invitan a Maratón 5K y 10K de la Fundación Garzón 2025

Deportes

Noche de Ronda

Noche de Ronda

La historia de cada día

Regional

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros