Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/UBV Táchira socializa investigaciones en Derecho Internacional y Gestión Judicial

Regional
UBV Táchira socializa investigaciones en Derecho Internacional y Gestión Judicial

sábado 6 noviembre, 2021

Como parte de la continuidad de los procesos de los Programas de Formación Avanzada (PFA) de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) en Táchira, se cumplió la jornada de socialización de los trabajos de investigación.

Rafael Castro, director del Eje Geopolítico General Cipriano Castro, informó -mediante una nota de prensa- que por medio de la coordinación de Producción y Recreación de Saberes (PRS) hubo la defensa pública de 12 investigaciones de la maestría en Derecho Internacional Público y de la Especialización en Gestión Judicial.

Se conoció, por parte de los organizadores, la importancia de las áreas del conocimiento desarrolladas con asertividad, entre las que se destacan: “Soberanía e integración de los pueblos de nuestra América, Derecho internacional público y Derechos humanos”, en donde se resalta, en unión con sus compañeros, el trabajo de un participante con discapacidad visual, como confirmación del proceso de inclusión en la educación universitaria.

«Bienvenido a casa»: caluroso recibimiento a Simón Vargas tras su excarcelación

Frontera

Caen siete de «Los Mexicanos» con armas y estupefacientes en Cúcuta

Sucesos

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros