Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/ULA promueve Congreso Internacional del Café en Mérida

Regional
ULA promueve Congreso Internacional del Café en Mérida

lunes 29 enero, 2024

La Universidad de Los Andes (ULA) se prepara para llevar a efecto el I Congreso Internacional del Café, del 20 al 22 de marzo de 2024 en el estado Mérida.

Los espacios de la Facultad de Ciencias de la ULA servirán de escenario para este congreso que estima agrupar a caficultores de distintas regiones del país.

Juan Carlos Rivero, jefe de la dirección de Extensión de la Universidad de Los Andes, dijo a Radio Fe y Alegría Noticias que la ULA, en conjunto con empresas aliadas, llevarán a efecto esta actividad.

“Para nosotros es una actividad académica que permite relanzar todo el programa de investigación y de innovación en el área del café”, destacó.

También dijo que la invitación fue extendida a todas las empresas que puedan participar y a los productores de café, torrefactoras, baristas y cafeterías. “Porque vamos a trabajar todo el tema de la cadena de valor del producto”.

El docente informó que ya otras universidades nacionales han confirmado su participación, como es el caso de la Universidad Central Venezuela (UCV) y la Universidad Lisandro Alvarado, así como representantes de la Bolsa de Valores Agrícolas del país.

El evento contará con la ponencia de expertos nacionales e internacionales. Los interesados pueden visitar la página web www.coicafe.com y descargar la información. (Fe y Alegría)

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros