Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/ULA-Táchira abre nueva oferta de preselección académica

Regional
ULA-Táchira abre nueva oferta de preselección académica

sábado 5 octubre, 2019

Los bachilleres interesados en iniciar estudios universitarios en la Universidad de los Andes, núcleo “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”-Táchira, están llamados a participar, del 07 al 10 de octubre del presente año, en el proceso de preselección B-2019. La profesora Milvia Peñaloza de Arias, coordinadora de la Oficina de Registros (ORE), dijo que en esta oportunidad la convocatoria es para las carreras de Administración y Contaduría Pública, y Educación, en las menciones de Biología y Química, Español y Literatura, Física y Matemática, Geografía e Historia, Idiomas Extranjeros y Básica Integral.

Detalló la profesora que, para participar del proceso de preselección, los bachilleres tienen que cumplir  con la metodología que se detalla a continuación. Adquirir una planilla de preselección en la Oficina de Admisión Estudiantil (OFAE), ubicada en la planta baja del edificio administrativo. Consignar los siguientes requisitos: fotocopia de la cédula de identidad, fotocopia de las notas de bachillerato, fotocopia del título de bachiller (por ambos lados), fotocopia de la planilla emitida por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), y 20 hojas blancas (las cuales deben estar en perfecto estado); todo ello es preciso que sea compilado en una carpeta manilla, de color amarillo, tamaño oficio, y tiene que estar en perfectas condiciones. Una vez tenga el bachiller todos los recaudos, los mismos deben entregarlos en OFAE, en el horario comprendido entre las 8:00 a.m. hasta la 1:00 p.m.; allí contará con personal dispuesto para aclarar dudas y llevar con éxito esta nueva jornada.

Fue oportuna la ocasión para que la profesora Milvia Peñaloza de Arias emitiera un mensaje de reflexión para los jóvenes que tienen la disyuntiva respecto a si deben o no cursar estudios universitarios, tomando como referencia el actual escenario nacional, que obliga a muchos a desistir de una meta como esta. Manifestó que, sin duda, la educación superior brinda la fuerza en el ser humano, a los fines de  desarrollar un espíritu crítico y creativo, en el entendido de que ayuda al impulso de competencias, pero también a tomar una actitud consciente de lo que pasa en el entorno y lo que se puede hacer para mejorar.

En ese sentido, subrayó la profesora, “aun cuando se sabe que el camino universitario no es fácil, y más aun tomando como referente el escenario social, económico y político de Venezuela, es preciso pensar que la vida debe ser una continua educación y preparación para el cambio y los retos que se presenten. Hoy, más que nunca, se hace imprescindible formarse a los fines de adquirir herramientas sólidas que propendan en cosechar frutos, tanto personales como profesionales, los cuales nos lleven a estar preparados para el mundo laboral y para la construcción del país y sociedad que tanto se anhela”.

Es por ello que desde la ULA-Táchira se sigue apostando por la educación, como herramienta esencial para ayudar a elevar la calidad de vida de las comunidades, toda vez que las casas de estudios superiores sirven de faro y guía de la intelectualidad y, por ende, del país, en el entendido de que estos espacios permiten la formación de personal de alto nivel, elementos siempre necesarios, más aún cuando se apuesta por seguir trabajando en pro de construir una nación de oportunidades; por ello, se espera que los bachilleres se motiven y acudan, del 07 al 10 de octubre, a la casa de estudios, a los fines de participar del proceso de preselección B-2019, concluyó la profesora Milvia Peñaloza de Arias.

Ana María Zambrano

Hospital para rescatar libros a ciegas

Regional

Var salva la remontada de Francia y Mbappeé

Deportes

Inglaterra arrolla a Serbia y acaricia cita universal

Deportes

Destacados

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Motorizado pierde la vida al colisionar con un camión en La Fría

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros