Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/ULA-Táchira reiniciará las clases  bajo medidas de semestre especial   

Regional
ULA-Táchira reiniciará las clases  bajo medidas de semestre especial   

sábado 24 abril, 2021

“El Consejo de Núcleo de la ULA-Táchira, siguiendo las recomendaciones del Consejo Universitario, acordó acogerse a las medidas del semestre especial, donde los alumnos van a cursar dos asignaturas y los que están en condición especial de grado o cursan los últimos semestres quedan autorizados para cursar tres asignaturas”, informó el profesor Omar Pérez Díaz, vicerrector administrativo de esta casa de estudios superiores. 

Explicó que este semestre va a tener para su ejecución once semanas y ya, el próximo martes, el Consejo Interdepartamental dará los lineamientos y ejecución de las ofertas que va a hacer cada departamento, para lograr, de manera práctica, reflexiva y soportada, este proceso de enseñanza-aprendizaje.

Consideró que las recomendaciones que se entregarán este martes vienen a consolidar la organización que la Oficina de Asuntos Estudiantiles va a establecer para hacer el llamado a inicio de actividades. 

Por otra parte, señaló que ya Anualidades, en Comunicación Social, tiene montada la estrategia para iniciar por el último año, que son prácticas y pasantías, y así, sucesivamente, tercer año y segundo, hasta iniciar luego con los nuevos alumnos este primer año.  

Cree el profesor Pérez Díaz que la universidad, aun dentro de todas las limitantes que tiene, está haciendo un enorme esfuerzo para reactivar la parte académica, gracias a la voluntad y disposición de los profesores, que con su vocación hacen que se logre el éxito de la actividad académica. 

Asimismo, sostuvo que se están montando otras estrategias a fin de lograr recuperar algunos espacios, “tendremos pronto unas reuniones que nos van a permitir hacer un llamado de solidaridad al egresado de la universidad, amigos y a todas aquellas personas que entiendan la importancia de la educación; está previsto sostener una reunión con los directores de la Policía, para montar un plan de protección y salvaguarda de los bienes institucionales de la universidad.  (Nancy Porras)

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros