Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/ULA-Táchira y Narbed, hacia la vanguardia educativa

Regional
ULA-Táchira y Narbed, hacia la vanguardia educativa

miércoles 24 septiembre, 2025

Freddy Omar Durán

Desde el núcleo Pedro Rincón Gutiérrez de la Universidad de los Andes, en rueda de prensa, el Dr. Omar Pérez Díaz, Vicerrector de esa casa de estudio, destacó que una alianza en todas las etapas formativas de la región no solo coloca al Táchira a la vanguardia pedagógica de la región, sino que garantiza que la educación misma sea el pilar de su crecimiento moral, intelectual y espiritual.

La Universidad de los Andes y la plataforma educativa tachirense Narbed ante los medios de comunicación  realizaron una exposición de los resultados de una alianza de frutos concretos de una alianza, que entre otras cosas busca convenios para facilitar a los estudiantes de secundaria acceso directo a la educación superior.

Fruto de esa colaboración ha sida una colección de 13 libros de texto, escritos por docentes tachirense,  exhibidos en la mesa del panel de conferencistas que abarcan la robótica, nanotecnología, astronomía, ingeniería automotriz, e incluso un libro enfocado en la metodología pero dirigido a estudiantes de primaria, denominado “Detectives de la Ciencia”.  Estos títulos partieron de la raíz inicial que fuero los dos tomos donde se expone la metodología Narbed.

Pérez Díaz, acompañado del equipo Narbed integrado  por el Dr. Víctor Cárdenas, Dr. José Antonio Pulido, Ing. Hoffman Villalta e Ing. Javier Moncada, destacó que los resultados de un laboratorio pedagógico que tuvo de partida en los colegios Domingo Savio, se ha extendido a otras instituciones educativas privadas de Ureña, San Antonio, Cárdenas y San Cristóbal, que han identificado la necesidad de adecuar sus procesos educativos a un mundo cada día más comprometido con los avances tecnológicos, y un saber de vanguardia obligado a trascender la malla curricular tradicional.

Díaz consideró que La Universidad tiene el compromiso de formar líderes y para ellos se requiere una educación de calidad, asumida con nuevas metodologías, alimentadas por una investigación constante, cuyos basamentos ya no se generan exclusivamente desde la Academia.

Destacó Díaz que en la activación del convenio ha sido motivo de especial valoración  por parte de las autoridades nacionales  y regionales de educación, instancias que han venido reiteradamente han pedido propuestas para enriquecer el currículo nacional, lo cual se dio a través de Narbed, y sin parangón en Venezuela.

–Nosotros consideramos que se debe ver la educación como inversión social y empezar a incorporar elementos novedosos, para despertar el interés dentro de los estudiantes, utilizando de manera positiva la tecnología, y que el hogar se convierta en un espacio de integración alrededor del estudio—subrayó Díaz.

En la rueda de prensa se ofrecieron detalles de la reactivación del convenio Fray Ramos de Lora, y de la solicitud a las autoridades universitarias de Mérída para que el mismo abarque tanto la educación secundaria pública  como privada, facilitando el ingreso a la educación superior. 

Voces de San Cristóbal para mostrar a la ciudad

Regional

Club de Gimnasia Andinitos se alista para  Nacional Interclubes de Falcón

Deportes

Humo por incendio en vertedero asfixia a los vecinos de Torbes

Regional

Destacados

Volcamiento de vehículo deja 7 personas lesionadas en Guásimos

Galería histórica al aire libre

«Exijo información sobre el paradero de mi esposo»

Aldea fronteriza Las Adjuntas suma siete horas sin luz

Otros 20 vehículos ganaderos cruzaron frontera con 1.000 reses

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros