Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Un caos el Terminal de La Concordia

Regional
Un caos el Terminal de La Concordia

martes 4 septiembre, 2018

La situación de salubridad pública ya raya en el desastre dentro de las instalaciones del Terminal de Pasajeros de La Concordia por la constante acumulación de basuras en sus zonas aledañas, lo cual genera olores nauseabundos, presencia de ratas y un caos desbordado que parece no tener fin.

Pese a tratarse del primer centro terrestre del estado Táchira y cara visible de lo que se trata el manejo del transporte a otros estados del país, su cara es la peor presentación de la otrora Ciudad  de La Cordialidad.

Enormes promontorios de basura, descompuestos y que emanan olores nauseabundos se encargan de darle la  ¨bienvenida¨ a los viajeros que llegan al puerto terrestre, el cual dicho sea de paso, ya no tiene espacio físico para albergar a la gran cantidad de pasajeros que llegan o salen de la misma, pues es común apreciar el elevado congestionamiento que a diario en él se observa.

Es tan complejo el problema de acumulación de basura en el Terminal, que ya ni los mismos comerciantes que laboran dentro de la instalación, soportan los efectos negativos que producen los desechos residuales.

La vialidad interna igualmente posee serios problemas por la gran cantidad de huecos. (Foto/Gustavo Delgado)

Yajaira Castro, administradora de un local de comida denunció que pagan los  impuestos como comerciantes,  pero  criticó que ese cobro no se refleja en el servicio de recolección de la basura.

“Son toneladas de desperdicios  las que se vierten en el interior del estacionamiento. Allí se ven ratas, gusanos e indigentes que llegan a buscar comida entre los desechos, incluso los menesterosos hacen comida con lo que rescatan de la misma basura”, expresó la mujer.

Aseguró que  las aves de rapiña se pasean por todos lados  y  junto a los perros causan malestar al escarbar entre los desechos, arrastrado muchos desechos de animales muertos hasta los locales de comida.

Los comerciantes al unísono, denunciaron que los mayores causantes de la acumulación de basura, suelen ser los vendedores informales o bachaqueros que laboran en los alrededores del Terminal.

La saturación de las tanquillas de drenajes por la abundante basura, causa que en momentos que ocurren lluvias, el estacionamiento se inunde y colapse.

No sirve vialidad interna

Sumado a la acumulación de basura, en el interior del mismo Terminal y en la llamada pista donde se realizan los desembarcos nacionales, la vía está completamente destrozada, incluso a causa de la presencia de abundantes huecos, los transportistas optan por dejar a los viajeros fuera de las instalaciones y evitar dañar sus automotores.

Par mitigar los daños que ocasionan los huecos, estos fueron rellenados con escombros, no obstante esta medida no ha servido, pues reaparecen nuevamente los agujeros al presentarse lluvias que arrastran los materiales usados para tales fines.

Pablo Eduardo Rodríguez

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros