Regional

Un caos la carrera dos del barrio 23 de Enero

6 de octubre de 2018

647 vistas

En la carrera dos del barrio 23 de Enero, se concentran todos los problemas que aquejan a otras localidades de la capital tachirense, a causa del abandono gubernamental, lo cual ha generado que sus vías estén destruidas, fallas en el alumbrado público y  la acumulación de basuras.

En este sector de la popular barriada, las quejas de los vecinos se centran en el pésimo estado de la vía principal, la cual afirman, que no ha sido remozada en más de 15 años.

Juan Carlos Varela, residente de la carrera dos denunció que esta zona del 23 de Enero, está muy olvidada por los gobiernos: “la calle no sirve pues está llena de huecos y también existen fugas de agua, pero no la reparan. Este tramo está frente al centro educativo Juan Bautista Roa, por lo que debería de ser una zona priorizada, pero, al contrario, está completamente olvidada”.

Recalcó el vecino, que el olvido gubernamental ha ocasionado que el deterioro sea mayor, aunado a otros factores que implican la corresponsabilidad ciudadana.

“Muchos vecinos han hecho excavaciones en la carretera para meter algunas tuberías de agua y luego de esas lobares, no han asfaltado los sectores intervenidos, con el tiempo esas grietas se han transformado en cárcavas y grandes agujeros”, expresó.

Los agujeros han convertido esta vía en casi intransitable, sobre todo para pequeños vehículos, los cuales se afectan por la dimensión y profundidad de los mismos agujeros.

Basura cerca de la escuela

Un problema y de alcances ya impredecibles, tiene que ver con la recolección del aseo, pues este es arrojado por miembros de la comunidad a un lado de la escuela Juan Bautista Roa, donde estudian unos 400 menores de edad, quienes sufren por los malos olores de los desechos residuales.

A escasos cinco metros del centro educativo, los vecinos suelen lanzar bolas de basura, muchas de ellas con alimentos en descomposición, por lo que aseguran algunas personas, que los olores nauseabundos y moscas son constantes sumado a la permanencia de ratas.

Este problema, no es nuevo, según aseguran los denunciantes, por lo que advierten que deben de tomarse medidas que propendan por la eliminación de este foco de contaminación.

Pablo Eduardo Rodríguez

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse