Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Una aplicación en el celular para comprar a crédito

Regional
Una aplicación en el celular para comprar a crédito

lunes 16 septiembre, 2024

Cashea, una aplicación con más de 3 millones de usuarios y más de 1.800 comercios afiliados en siete ciudades, permite comprar con una inicial y tres cuotas

Humberto Contreras

“Cashear” es el término que se está poniendo de moda entre los venezolanos, para hacerse sinónimo de “comprar a crédito” o “a plazos”, como era la costumbre hace más de dos décadas.

Comprar “fiao”, o a crédito, fue una de las formas en que se podía adquirir lo necesario para el cómodo equipamiento de su hogar, electrodomésticos, muebles, repuestos y hasta vehículos, entre otras cosas. El cliente hacía el negocio con la tienda, y éstas daban hasta 30 meses de plazo en sendas cuotas, para pagar la deuda.

Con el cambio radical que sufrió la economía de nuestro país, el “fiao” desapareció, pues hasta las tarjetas de crédito redujeron el número de portadores. Para brindar solución a esta situación, y aprovechando la tecnología, apareció una aplicación, que luego de ser instalada en el teléfono celular, y verificada tu solicitud de afiliación, te abre inmediatamente las puertas para comprar a crédito lo que quieres, lo que necesites, en las tiendas afiliadas, aportando solo 50 % del valor y el resto en tres cuotas iguales mensuales, sin cargo de intereses, a pagar cada 14 días. 

“Cashea”, la novedosa aplicación, es un sistema de crédito que según Pedro Vallenilla, cofundador y presidente de Cashea, sostiene que llegó para ser parte de las soluciones de crédito que necesita Venezuela.

En abril de 2024, Vallenilla dio una conferencia a los estudiantes del curso de Innovación, en un encuentro con la Red Global EmprendeTech del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA), en Caracas (ver link abajo).

Explicó que la app, “la más descargada en Venezuela actualmente”, opera desde octubre de 2022, “con un modelo de gestión financiera que ha probado su eficacia: baja morosidad y alta satisfacción”. Para abril, a 18 meses de operación, registraba más de tres millones de usuarios y una red de más de 1.800 comercios afiliados en siete ciudades.

–De modo que Cashea -que en alianza con una red de comercios aliados permite comprar hoy y pagar después, en tres cuotas sin intereses- está causando furor, al punto de que la lista de espera para acceder a la plataforma ha crecido de manera exponencial.

¿Qué gana Cashea? Explica que pactan con cada comercio un mecanismo de “descuento ciego”: “El establecimiento comercial nos paga un pequeño porcentaje sobre el valor de la transacción. Le ofrecemos cero riesgo, porque nos hacemos responsables de la cartera de impagos y les cancelamos el dinero de la deuda”.

Agrega que Cashea no solo abrió la posibilidad de las compras a crédito a los venezolanos, sino que también dio oxígeno al comercio aliado. “Solo en diciembre de 2023, hicimos casi 440.000 transacciones a cuotas”, dice Vallenilla.

Para afiliarse a Cashea

“Cualquier persona natural o jurídica puede utilizar la aplicación. Esta no exige demostrar constancias de ingreso que validen el poder adquisitivo. La aprobación de tu línea de compra se da en 3 minutos, y podrás utilizarla de inmediato en tus tiendas favoritas a nivel nacional”, dice la web.

La web contiene la sección de Preguntas Frecuentes, donde se le enseñan al interesado, paso a paso, los requerimientos para la afiliación, y el procedimiento, que haces directamente. Allí completas los datos y activas tu cuenta. Una vez aprobada tu línea de compra, podrás visitar alguna de las tiendas aliadas y empezar a “cashear”. La web del sistema (ver link abajo) es muy práctica y amigable, pues orienta en todos los aspectos

La inscripción o afiliación es gratis. De acuerdo con la web, no hay costo de activación para usar el servicio.

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros