Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Una feria para el cacao en el Círculo Militar

Regional
Una feria para el cacao en el Círculo Militar

sábado 12 octubre, 2024

Un encuentro de sabores y sabiduría que transformó San Cristóbal: Expo Cacao 2024 en el Círculo Militar de San Cristóbal, Táchira, los días viernes 11 y sábado 12 de octubre. La actividad, que por primera vez se realiza fuera de Caracas, destaca la relevancia del cacao en esta región.

Participan más de 40 productores venidos de diversas zonas del estado Táchira.

Según Dubrasca González, directora de la Corporación de Cacao en el estado, están presentes productores de cada rincón de las zonas: norte, sur y frontera, además de representantes de los municipios San Cristóbal y Cárdenas, la mayoría de universidades, centros de investigación, entre otros más.
La expo busca promover el cacao tachirense.

Durante la inauguración, el gobernador Freddy Bernal elogió la calidad de los cacaos de Macanillo, en la zona montañosa de San Cristóbal, y Lobatera, por la zona norte,
considerados entre los mejores de Venezuela.

Otras actividades

Hubo talleres para emprendedores en el área de chocolate, probando los sabores que traían desde los estados Mérida, Zulia, y Caracas, entre otros, con el objetivo de mejorar las técnicas de producción y fomentar la creación de una Asociación de Productores Cacaoteros del estado.

La expo también incluye música en vivo y stands de más de 20 emprendedores de chocolatier.

Se puede decir que esta fue una experiencia única, verdaderamente enriquecedora. Desde el momento en el que se ingresa al recinto, el aroma embriagador del cacao y la calidez de los productores locales llaman la atención de la gente. Cada stand ofrece una historia única, desde pequeñas iniciativas familiares hasta proyectos innovadores que buscan llevar el cacao tachirense a nuevos horizontes.

Las degustaciones son un deleite para los sentidos, y las charlas con los productores nos permiten apreciar aún más el arduo trabajo y la pasión que se invierte en cada grano de cacao. La música en vivo añadió un toque mágico, haciendo que cada momento en dicho acaecimiento fuera un período memorable.

(Gerard Galvis/pasante UBA)

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Aprehendido por ocultamiento de droga en La Ermita

Sucesos

Ajedrez exhibió talento en Festival Estadal Infantil 

Deportes

Destacados

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

“Se nos está yendo capital local para invertir en Norte de Santander”

Rosa Rangel: 42 años guardiana de la Biblioteca Pública Central

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros