Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/La Nación Radio/Una visión tachirense de la educación privada universitaria en la actualidad

La Nación Radio, Regional
Una visión tachirense de la educación privada universitaria en la actualidad

miércoles 24 mayo, 2023

En Venezuela el proceso de educación privada ha sido un tema álgido ya que ha sufrido difrentes cambios en cuanto a su participación como lo demuestra la encuesta nacional de juventudes del año 2022, realizado por la Universidad Católica Andrés Bello donde se muestra las diferencias en las cuales estuvo la educación privada en porcentaje por persona que asistian en el año 2013 y en año 2021, evidenciando altas desigualdades con los años de referencia.

Yensy Meneses, Coordinador del departamento de Educación de la Universidad Católica del Táchira, con base a todas las estadísticas presentadas por parte del estudio de la UCAB, expresa que “el joven venezolano le tiene miedo a la educación pública universitaria”, esto debido a que se presentan mayores garantías de la obtención de la educación en universidades privadas.

Algo que ha afectado la afluencia e inscripción de estudiantes ha sido la variabilidad de los costos, a pesar que los mismos puedan ser asequibles en diferentes instituciones privadas alrededor del país. Aún los representantes y estudiantes confían en las instituciones privadas para el proceso de profesionalización.

En el desarrollo del programa Al Momento con Fabiola Niño, el coordinador de educación de la UCAT, brindó más detalles importante sobre los procesos de inscripción de la Universidad Católica del Tachira. TS

«Invasión de rutas» entre las anomalías detectadas en optativo en frontera

Frontera

Piden respetar las reglas en torno al transporte de pasajeros binacional

Frontera

¡Otra jornada binacional de adopción de mascotas!

Frontera

Destacados

Menor desaparecida en Venezuela fue hallada por Migración Colombia en Norte de Santander

China dice que seguirá apoyando a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»

Iberia, TAP, Avianca y Gol cancelan vuelos a Venezuela tras alerta de EE.UU.

Almanaque de Diario La Nación rinde homenaje a doce santos patronos

Ministro dice que “ningún despliegue aeronaval” quitará la independencia de Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros