Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/La Nación Radio/Una visión tachirense de la educación privada universitaria en la actualidad

La Nación Radio, Regional
Una visión tachirense de la educación privada universitaria en la actualidad

miércoles 24 mayo, 2023

En Venezuela el proceso de educación privada ha sido un tema álgido ya que ha sufrido difrentes cambios en cuanto a su participación como lo demuestra la encuesta nacional de juventudes del año 2022, realizado por la Universidad Católica Andrés Bello donde se muestra las diferencias en las cuales estuvo la educación privada en porcentaje por persona que asistian en el año 2013 y en año 2021, evidenciando altas desigualdades con los años de referencia.

Yensy Meneses, Coordinador del departamento de Educación de la Universidad Católica del Táchira, con base a todas las estadísticas presentadas por parte del estudio de la UCAB, expresa que “el joven venezolano le tiene miedo a la educación pública universitaria”, esto debido a que se presentan mayores garantías de la obtención de la educación en universidades privadas.

Algo que ha afectado la afluencia e inscripción de estudiantes ha sido la variabilidad de los costos, a pesar que los mismos puedan ser asequibles en diferentes instituciones privadas alrededor del país. Aún los representantes y estudiantes confían en las instituciones privadas para el proceso de profesionalización.

En el desarrollo del programa Al Momento con Fabiola Niño, el coordinador de educación de la UCAT, brindó más detalles importante sobre los procesos de inscripción de la Universidad Católica del Tachira. TS

En frontera esperan despedir el 2025 con los puentes abiertos 24 horas

Frontera

Bancamiga apoya el desarrollo empresarial en el estado Bolívar con el foro “Claves para transformar e impulsar tu negocio”

Infogeneral

Ralentizado el paso hacia Colombia

Frontera

Destacados

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Llega al Caribe el USS Gerald R. Ford

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros