Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Unesco evalúa la fiesta de San Juan Bautista

Regional
Unesco evalúa la fiesta de San Juan Bautista

lunes 29 noviembre, 2021

El órgano evaluador de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) estudió el expediente enviado por Venezuela y recomienda inscribir el ciclo festivo alrededor del culto y devoción a san Juan Bautista en lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, informó el ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, desde la Comuna Lorenza Ugueto, ubicada en Todasana, estado La Guaira.

Este expediente será traducido al inglés, para ser enviado a París -previamente aprobado por las poblaciones involucradas- junto a toda la documentación que la Unesco exige para corroborar la postulación, que fue realizada en marzo pasado.

Dicho documento fue elaborado por más de 50 comunidades y cofradías de los estados Aragua, Miranda, Carabobo, La Guaira y Yaracuy, además del Distrito Capital, en coordinación con expertos del Centro de la Diversidad Cultural (CDC).

(Cortesía de Últimas Noticias)

Aseguran que pronto se darán otras liberaciones de colombianos

Frontera

Temen colapso de un caño en Ureña por falta de mantenimiento

Frontera

Brilló la academia Team Castro Kenpo en torneo internacional en Bucaramanga

Deportes

Destacados

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros