Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Unidad de Diálisis del HC está deteriorada y se cae

Regional
Unidad de Diálisis del HC está deteriorada y se cae

lunes 22 junio, 2020

El techo se desploma, y los charcos decoran el piso; hay presencia de murciélagos, roedores y zancudos. Pese a todo este riesgo, el personal continúa atendiendo a los enfermos renales en el servicio de diálisis del Hospital Central

En total estado de abandono se encuentra el área de diálisis del Hospital Central de San Cristóbal, situación que pone en riesgo la salud de los trabajadores y la vida de los enfermos renales.

Rubén Duarte, en representación del personal de salud del principal centro hospitalario de la región, informó  que el lamentable estado en que se encuentra el referido servicio puede empeorar las condiciones de salud de los pacientes renales; además, constituye un riesgo para la seguridad laboral del personal médico, de enfermería y de mantenimiento.

“Los ambientes donde se pasan las consultas, la zona de acceso  de nuestros pacientes, están totalmente inundados a causa de las incontables filtraciones que afectan tan importante área”, dijo Duarte, agregando que la situación requiere la presencia de la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, para que observe cómo el área donde brindan atención a los pacientes renales está prácticamente destruida.

Un mal de muchos años

“Queremos dejar claro que la realidad que hoy viven, tanto los pacientes como el personal que presta servicio en el área de diálisis del Hospital Central, no es algo nuevo, viene de años atrás, de varios gobiernos anteriores, pero hasta el momento ninguno ha sido capaz de asumir el reto y resolver tan grave situación”, afirmó Duarte, acotando que los enfermos renales corren el riesgo de ser afectados y complicar su ya deteriorada situación de salud.

 Indolencia

 Además de la delicada situación de deterioro de la estructura del área referida, los trabajadores de la salud lamentan que muchos equipos médicos enviados por el Ministerio del Poder Popular Para la Salud (MPPPS) estén a punto de perderse, a causa del agua que cae directamente sobre estos bienes.

Asimismo, denuncian el alto riesgo que corre el equipo de salud que labora en la Unidad de Diálisis, pues podrían sufrir un accidente laboral al transitar por charcos de agua, producto de las filtraciones.

 “Es urgente tomar medidas. A causa del agua se han presentado cortocircuitos que pueden traer consecuencias irreparables, tanto en pacientes como en el personal y equipos médicos –mobiliario- y máquinas de diálisis de alto costo. No queremos que se deterioren por falta de atención gubernamental”, señaló Duarte.

Piden a la primera autoridad del Táchira dar el apoyo necesario a las autoridades de este hospital para solucionar a corto plazo este gran problema.

 Llegó material

 Rubén Duarte indicó que, de manera extraoficial, tienen información en el sentido de que en el depósito del Hospital Central hay manto, material que podría ser utilizado para resolver esta grave situación. A pesar del riesgo que estamos corriendo no hemos suspendido el servicio a nuestros usuarios, pero queremos trabajar en un ambiente en óptimas condiciones, sin el temor a una contaminación o accidentes que lamentar”, afirmó.

Duarte reveló que, además de las filtraciones, en el sitio también hay presencia de murciélagos, roedores y zancudos, que incrementan el problema; por tal motivo, piden la presencia de Saneamiento Ambiental.

“Pedimos la unión entre la Autoridad Única en Salud y la Gobernación del estado, para una pronta solución, ya que el invierno está iniciando y podrían generarse mayores complicaciones. No queremos hechos que lamentar”.

 Si tiene alguna denuncia la puede comunicar por: [email protected]

Bleima Márquez

Noche de Ronda

Noche de Ronda

La historia de cada día

Regional

Pedersen, por fin, se saca la espina; Jonas Vingegaar sigue al frente

Deportes

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros