Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Universidad del Pan abre sus puertas en Las Lomas

Regional
Universidad del Pan abre sus puertas en Las Lomas

viernes 11 agosto, 2023

Universidad del Pan abre sus puertas en Las Lomas

Enseñar y certificar la elaboración del verdadero pan tachirense es el objetivo de la Universidad del Pan (Unipan) que este viernes abrió sus puertas en su nueva sede en el sector Las Lomas -avenida Libertador, antigua sede de Bancaribe-.

“Queremos dar a conocer a los interesados de toda Venezuela, las técnicas, mística y metodología para lograr el sabor característico del pan tachirense, que exige entre otras cosas, saber balancear las fórmulas de fermentación ácido-láctica, a través de un conocimiento básico en química y biología aplicado a esta industria, que permite manejar y controlar los procesos de fermentación”, detalló Rodrigo Chacón, director general de Unipan, quien junto a su esposa Carmen Contreras, llevan años forjando este proyecto de “saber y sabor” para difundir la calidad y bondades del pan tachirense a nivel nacional e internacional, bajo procesos saludables.

Por su parte, Ramón Hernández, presidente del Consejo de Panaderos del estado Táchira (Consepan-Táchira), destacó que es “un honor contar con esta escuela para conservar nuestro legado del pan tachirense, declarado patrimonio cultural de nuestro estado”.

“La idea de nosotros es conservar, por encima de todo, la calidad del pan tachirense. Y la Universidad del Pan cumple ese objetivo, porque formará tanto a empresarios como panaderos, o aspirantes a panaderos, en la verdadera cultura del pan tachirense, especialmente lo referente al uso de la talvina, nuestra tradicional levadura, porque inclusive cada municipio cuenta con una talvina o masa madre tradicional”, explicó.

Erradicar el uso de levadura química

El presidente de Consepan Táchira destacó que buscan erradicar el uso de la levadura química en la elaboración de los panes tachirenses, ya que esta produce problemas estomacales, y sustituirlo por procesos de producción más saludables que eleven la calidad de la industria panificadora en la región.

“Hoy en día se producen muchos tipos de panes dulces en el estado y lamentablemente, en un sondeo que realizamos en 408 panaderías de San Cristóbal que producen pan tachirense, ni el 25% de ellas utilizan la talvina para la producción del pan. Esto quiere decir que casi el 75% de las panaderías están utilizando la levadura química para la producción del pan. Eso es una alerta para nosotros como Consejo Panadero, que debemos proteger nuestro patrimonio y, a través de la Universidad del Pan, esperamos reducir ese porcentaje ya que quienes se formen a través de esta escuela aprenderán a utilizar la talvina como levadura para la producción de un pan 100% tachirense”.

Finalmente, indicó que el Consejo Panadero va a certificar en los próximos días 10 panaderías que garantizan a los tachirenses la venta del pan tradicional, elaborado con talvina. “Son pasos firmes y concretos que estamos dando para rescatar la producción y elevar a nuevos horizontes la gastronomía panadera del estado”, afirmó.

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Unidades de transporte en Lara.

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros