Regional
Universidad del Pan regaló “el pan de la Virgen”
sábado 16 agosto, 2025
El personal de la Universidad del Pan, en Las Lomas, regaló, este viernes 15 de agosto, “El pan de nuestra consolación” a los peregrinos que acompañaron la procesión entre los municipios San Cristóbal y Cárdenas.
Rodrigo Chacón, director de la universidad, declaró que es un regalo, “para extender la celebración de nuestro 14 aniversario. Una jornada especial el viernes 15 de agosto. En un gesto de agradecimiento a la Virgen de la Consolación”.
— ¿Cuántos panes repartieron?
— Son 5 mil panes que fueron repartidos entre los caminantes, los peregrinos que pasaban por nuestras instalaciones. Esta ofrenda honró las bendiciones que ha recibido la institución en estos 14 años de trayectoria.
— ¿Cómo describir el trabajo cumplido en los últimos años en la ciudad de San Cristóbal?
— Es innovación y tradición la marca de los 14 años de la Universidad del Pan, el segundo en sus instalaciones de Las Lomas, por la avenida Libertador. Esta nueva etapa llega con importantes innovaciones, como la presentación de su primer horno industrial y el anuncio de que pronto se contará con la rama de chocolatería.
— ¿Cuántas personas se han formado en la Universidad del Pan?
— A lo largo de sus 14 años, la Universidad del Pan ha formado a unos 3.500 egresados en sus diversos programas. Unos 120 alumnos han cursado el plan de estudios completo, el cual incluye materias especializadas como: Bioquímica, física y matemáticas aplicadas a la panadería. El instituto ofrece contenido integral en panadería, barismo, pastelería y repostería.
Un visto bueno
Daniel León, segundo vicepresidente de la Cámara de Comercio del estado Táchira, aprovechó la oportunidad para recordar que “la institución fue creada con el propósito de mantener viva la tradición de la panadería tachirense. Para ello, en sus preparaciones implementan la talbina tachirense, una masa madre autóctona de la región. Esta y otras características les permitieron obtener la certificación de Indicación Geográfica Protegida, otorgada por el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual”. (Tomás Rojas/UBA @tomasrrojass)