Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Unos 60 connacionales han sido atendidos en el PASI de El Piñal

Regional
Unos 60 connacionales han sido atendidos en el PASI de El Piñal

sábado 6 junio, 2020

Rina Cedeño, responsable del Punto de Atención Social Integral (PASI) ubicado en las adyacencias del Hospital y CDI de El Piñal, en Fernández Feo, informó que continúan desplegados por las comunidades, realizando visitas casa a casa, con el propósito de aplicar test de detección rápida, como parte de las medidas implementadas por las autoridades sanitarias frente a la COVID-19.

Enfatizó, en este sentido, que en total unas 10.500 familias habrían sido visitadas a lo largo y ancho del municipio Fernández Feo. «Estas visitas las realizamos según los casos sospechosos que van surgiendo. Por ejemplo, en las comunidades de Chururú y San Lorenzo este protocolo se aplicó con mayor rigor tras la detección del primer caso positivo, que como recordarán, se trató de un joven, que gracias a Dios cumplió su tratamiento y fue dado de alta tras vencer la enfermedad», dijo Cedeño, quien labora además en el CDI de la capital fernandense.

Añadió la profesional de la salud, por otra parte, que en estas visitas se han aplicado unas 3.200 pruebas rápidas, a quienes han presentado síntomas del nuevo coronavirus o forman parte del grupo de retornados que ingresan al país, ya sea desde los PASI de la frontera o a través de trochas.

«Es importante reconocer, que muchos amigos del municipio luego de llegar de Colombia u otros países por Apure, han decidido por su propia cuenta cumplir la cuarentena en nuestro PASI. Seguimos haciendo un llamado para que aquellos que no lo hayan hecho, lo hagan. Piensen en sus familias, pues esta pandemia no es un juego», subrayó.

En lo que concierne al funcionamiento del Punto de Atención Social Integral o sala de aislamiento de la citada jurisdicción, informó que se han atendido, durante la emergencia, unas 64 personas, las cuales, han recibido alimentación y la atención epidemiológica establecida para estos casos.

«Los connacionales que hemos atendido son vecinos de nuestra jurisdicción, aunque en una oportunidad tuvimos una persona de Abejales y tres oriundas de El Nula, estado Apure».

Raúl Márquez

Fundación Telefónica Movistar inaugura “Espacio Creador” para impulsar la formación tecnológica en la E.T.I. San José Obrero-Fe y Alegría

Infogeneral

Atienden emergencia en el vertedero de Ureña

Frontera

Motorizado lesionado de gravedad tras derrapar en San Antonio

Frontera

Destacados

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros