Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Urge atención para los afectados”

Regional
“Urge atención para los afectados”

lunes 9 noviembre, 2020

Rosmary Mendoza Jaimes es integrante de la comunidad del barrio La Palmita, pero también abogó por el sector Matadero y la Fortuna, donde requieren con urgencia cisternas de agua para poder lavar las viviendas y limpiarlas del lodo que las cubre en su totalidad.

“Necesitamos que traigan agua para poder limpiar las casas, así como personas con palas que ayuden a remover y retirar los escombros, también agua potable, porque no se cuenta con ningún servicio básico”, resaltó, mientras ayudaba a sacar enormes cantidades de barro de una de las viviendas afectadas.

Otro requerimiento urgente son los medicamentos para quienes padecen enfermedades crónicas y perdieron todo; por lo tanto en estos momentos no pueden seguir su tratamiento.

“En el sector hay muchos niños de familias a las que el río les dañó todos sus enseres. Así que hace falta donativos de ropa, alimentos no perecederos. Cualquier ayuda no está de más, es para personas que se quedaron literalmente en la calle”.

Destacó que no hay agua, tampoco gas ni energía eléctrica y que es imposible cocinar. Además el estado de las casas es el peor, llenas de barro, ramas, piedras y otros escombros.

Un aspecto que señaló es que la gente no puede habitar las viviendas y debe dormir en la calle, “porque se han pedido colchonetas para ubicarlas en un refugio pero no han llegado. Ya han pasado más de 24 horas desde la tragedia y no se ha recibido esta ayuda. Las personas se quedaron fuera de sus casas a cuidar lo poco que les quedó porque hay quienes se aprovechan de esta circunstancia y hacen saqueos”, finalizó./Norma Pérez.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros