Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Urge el retorno de los interurbanos a la frontera

Regional
Urge el retorno de los interurbanos a la frontera

lunes 2 diciembre, 2024

Fallas viales en la Troncal 1 impiden el paso de este tipo de unidades

Jonathan Maldonado

Aunque el terminal de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, registró un leve aumento de pasajeros este jueves 28 de noviembre, los trabajadores del puerto indicaron que el dinamismo de las instalaciones lo garantizan los interurbanos.

Aclararon que ese incremento se empezó a ver los últimos días del mes de noviembre, razón por la que esperan que se mantenga en los próximos días y se eleve.

El terminal lleva siete meses de desolación a causa de la suspensión del ingreso de los interurbanos, unidades que garantizaban mayor movimiento a las instalaciones, beneficiando no solo a los transportistas, sino también a todos los vendedores.

Las fallas viales en la Troncal 1, que en las últimas semanas se han venido agudizando, provocaron que a los interurbanos se les prohibiera su acceso a la frontera. Arriban hasta San Cristóbal.

Otro punto que, a juicio de los transportistas afecta al puerto de frontera, es la reinante piratería y los terminales clandestinos, que operan tanto del lado venezolano como colombiano.

Pusieron como ejemplo La Parada, localidad del vecino país, situada a escasos metros del puente internacional Simón Bolívar, donde un gran terminal informal funciona a cielo abierto, de lunes a domingo.

Avería en la subestación San Antonio habría dejado a la frontera sin luz

Frontera

Media Verdad: En Portuguesa la cobertura de agua sigue sin cumplir estándares internacionales

Nacional

Aprehendido alias «Japonés» por homicidio en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Maduro pide a León XIV su “apoyo especial” para “consolidar la paz” en Venezuela

Goleada del aurinegro ante Carabobo en el cierre del Clausura

Joven tachirense suma más de 100 días en centro de ICE aunque solicitó deportación voluntaria

Muere joven barbero tras impactar su moto contra una gandola en Copa de Oro

Cae segundo cabecilla del Tren de Aragua en Villa del Rosario junto a otros siete delincuentes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros