Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Urge reactivar ayuda alimentaria para personal covid-19 del Hospital

Regional
Urge reactivar ayuda alimentaria para personal covid-19 del Hospital

lunes 2 noviembre, 2020

Urge reactivar la ayuda alimentaria para el personal que labora en el área de pacientes covid-19 en el Hospital Central, apoyo que durante dos meses fue constante.

De acuerdo con el doctor Gotardo Ardila, miembro de la Federación Venezolana de Médicos y de Médicos Unidos-Táchira, es necesario colaborar nuevamente con el personal que labora en las áreas habilitadas en el Hospital Central para atender a los pacientes con covid-19.

“Hemos visto que, en las últimas tres o dos semanas, han pasado días enteros que no llega suministro de comida para el personal que está de guardia, por parte de todas aquellas personas que durante dos meses colaboraron de manera incondicional con el Hospital”, apuntó.

Se entiende que la situación económica del país no da para mucho; a la gente que colaboraba quizá los recursos se le agotaron, pero ya de los siete días a la semana, en dos, tres y hasta cuatro días no ha habido suministro para los médicos, personal de enfermería y mantenimiento, pasillos, camilleros, trabajadores de la ambulancia.

“Generalmente, siempre el personal que está de guardia suma entre 35 y 40, y los que están más en covid-19, más o menos, son entre 25 y 30, diariamente”.

Se quiere que la población del Táchira, las familias, habitantes de urbanizaciones, empresa privada, de nuevo colaboren con el suministro de alimentos para este personal, porque es difícil trabajar allá 24 horas y no tener comida, porque la institución no la da, subrayó el doctor Gotardo Ardila.

Nancy Porras

Trump ordena empezar a probar las armas nucleares de EE.UU. «inmediatamente»

Internacional

Llevaba estupefacientes ocultos en 10 paquetes de café

Frontera

Presidente de la Academia de Historia del Táchira revela la huella alemana y el expediente de Las Brujas de La Grita

Regional

Destacados

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Estados Unidos lanza nuevo ataque sobre una lancha en el Pacífico y mata a cuatro personas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros