Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Urgen medidas para proteger patrimonio rupestre en Ayacucho

Regional
Urgen medidas para proteger patrimonio rupestre en Ayacucho

sábado 13 abril, 2024

Urgen medidas para proteger patrimonio rupestre en Ayacucho

La estación rupestre conocida como El Mercado, un valioso patrimonio histórico-cultural del municipio Ayacucho, está en peligro de desaparecer por desconocimiento de algunas personas

Daniela González

Uno de los petroglifos que se encuentra dentro del municipio Ayacucho, está siendo sepultado bajo escombros debido a la falta de conocimiento, cultura e ignorancia.

Ante la situación, Anderson Jaimes, antropólogo, indicó que lo ocurrido es un acto de negligencia no sólo atenta contra un sitio de incalculable valor arqueológico, sino que también borra parte de la identidad y la historia del municipio Ayacucho.

Ante la situación, decidieron realizar este sábado, una jornada de concientización y exigir a los organismos competentes y a los responsables del hecho, remover los escombros para lograr restaurar nuevamente el petroglifo.

La preservación de estos petroglifos no es solo una cuestión de respeto a nuestros antepasados, sino también una responsabilidad hacia las futuras generaciones, comentaron a Diario La Nación.

La estación rupestre El Mercado, ubicado en la carrera 10, y  merece ser más que un recuerdo en los archivos del patrimonio cultural.

“Hacemos un llamado a las autoridades y a la comunidad para que se unan en la defensa y preservación de este sitio histórico antes de que sea demasiado tarde” culminaron.

📲 @danielagonzalezdln

Para reportar noticias, logros o denuncias de comunidad en la zona norte del Táchira, escribe a la periodista asignada @danielagonzalezdln

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros