Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Usuarios en Barrio Obrero se quejaron por corte abrupto del servicio de cable

Regional
Usuarios en Barrio Obrero se quejaron por corte abrupto del servicio de cable

miércoles 25 septiembre, 2019

El corte abrupto del servicio de Tv por cable, por parte de la empresa NetUno, ofreciendo a sus clientes a cambio pasar del sistema analógico al digital, no gustó en nada a sus usuarios de Barrio Obrero.

Fabián Hernández, uno de los afectados, agregó que todo ocurrió sin ser avisado en absoluto de la suspensión del servicio, pese a haber pagado ya el mes en curso, y menos de los costos implicados por pasar al otro sistema de señal, que conlleva la adquisición de un decodificador por 200 mil bolívares por cada televisor y mensualidades más onerosas, que mes a mes van subiendo.

Agregaron que el fin de semana antepasado, apenas se dio el corte imprevisto, en la esquina de la calle 15 con carrera 21 se montó una oficina móvil para procesar las solicitudes y pagos por los decodificadores. Sin embargo, muchos clientes fueron tomados por sorpresa, pues con sus menguados recursos no han podido pagar ni las nuevas tarifas, y otros sencillamente han decidido acudir a Conatel para interponer un recurso.

Ya en otros sectores de San Cristóbal, la empresa mencionada venía haciendo la transición, bajo el argumento de que eran muchas las personas que se estaban “colgando” de su señal sin pagar nada por la misma; pero al menos en tales lugares hubo una advertencia, con casi un mes de antelación, sobre lo que se iba a realizar. (FOD)

Primera selección de aspirantes a Reina de la FISS 2026

Regional

Luiz Fernando Nascimento Vasconcellos comisario director de la Vuelta al Táchira 2026

Deportes

Tres medallas de bronce para Valerie Galvis

Deportes

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros