Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Usuarios reportan hasta 20 horas continuas sin luz en el Táchira

Regional
Usuarios reportan hasta 20 horas continuas sin luz en el Táchira

martes 9 febrero, 2021

Bleima Márquez / @bleimamr

Por tercer día consecutivo se mantienen los prolongados cortes de electricidad en Táchira. Un problema que parecía haber mejorado, ahora reaparece agudizado. La suspensión del servicio duró entre 12 y  20 horas continuas.

Habitantes del Táchira denunciaron, a través de la mensajería de Yo Reporto a La Nación y en redes sociales, que desde el pasado domingo -7 de febrero- retornaron los angustiantes cortes de electricidad, que en algunas localidades llegaron a durar hasta 20 horas.

De acuerdo con los afectados, los prolongados cortes de energía eléctrica se agudizaron desde el domingo 7 y continuaron durante todo el lunes 8 y martes 9 de febrero.

Los usuarios aseguran desconocer los motivos del cruel racionamiento que se ha mantenido en los últimos tres días y que merma de manera considerable la calidad de vida de todos los ciudadanos.

Las quejas llegaron desde muchos municipios: San Cristóbal, Bolívar, Cárdenas, Capacho Nuevo, Capacho Viejo, Junín, Andrés Bello, Ayacucho, García de Hevia, Torbes,  Jáuregui y zona sur del estado, entre otras localidades de la geografía tachirense.

Fluctuaciones

Además de las extensas y desesperantes horas sin electricidad, se añaden los constantes bajones de intensidad que generan daños a los equipos del hogar.

Angustiado por esta situación, personal del Hospital Central de San Cristóbal reportó que el principal centro de salud se vio obligado a encender por algunas horas las plantas eléctricas para garantizar la operatividad de las áreas prioritarias, debido al bajo voltaje y fluctuaciones que registran.

El servicio de radiografía fue suspendido la noche del lunes 8 de febrero, para evitar daños en los equipos.

Cerca de las 9:00 de la noche de este lunes, algunos sectores de San Cristóbal manifestaron su descontento al ritmo de las cacerolas.

Testimonios

Según los tachirenses, los cortes no anunciados por Corpoelec hacen más difícil la ya complicada existencia, porque ya son varios las fallas de los servicios públicos básicos para todo ser humano.  Varias personas aseguraron que también carecen de gas y agua, sin contar las fallas de telefonía, Cantv e Internet ABA.

Adelaida Varela, residente de Puente Real, dijo que el domingo su nevera se dañó a causa de la inestabilidad de la electricidad y, además, muchos bombillos se le quemaron, “y uno no tiene el dinero para salir corriendo a comprar, ni siquiera un bombillo”.

Jonny Santander, vecino de Pirineos 2, se pregunta por qué falla la luz, si la mayoría de las empresas no están trabajando por la pandemia.  “Entonces, qué está pasando. Será verdad que está colapsando el sistema eléctrico por falta de mantenimiento, o a nosotros, los andinos, los ‘gochos’, como nos llaman, nos la tienen aplicada”.

“Rubio, muchas horas sin luz, con fallas de internet, hasta los datos colapsaron. ¿Hasta cuándo este suplicio?, recalcó uno de los afectados y pidió al protector del Táchira, Freddy Bernal, indagar sobre el problema y solventar tanta incompetencia.

“Estoy con desesperación, no hay luz, agua, ni gas, en la avenida de la ULA. Por favor. No merecemos tanta humillación”, suplicó Ludmila Honc.

“Más de 12 horas sin servicio eléctrico. ¡Qué desgracia, qué castigo!”, criticó Gerardo Duque, vecino del barrio El Lobo.

“Dios mío, ayer –este lunes-, todo el día sin poder preparar alimentos, ya que el factor luz falló. No puedo cocinar con leña porque mis hijos y yo sufrimos de asma. ¡Qué tristeza como vivimos en nuestro país”, lamentó Coromoto García.

María Alejandra Salas, otra tachirense angustiada por las horas sin servicio eléctrico, dijo que la suspensión de la luz “es terrible e inhumana”.

@bleimamr

#YoReportoALaNación

#QuédateEnCasa

Si tiene alguna denuncia la puede comunicar por el correo: [email protected]

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros