Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Varios afluentes socavan terrenos en El Pueblito

Regional
Varios afluentes socavan terrenos en El Pueblito

miércoles 12 marzo, 2025

Para los vecinos, depende el progreso de El Pueblito de contrarrestar un peligro latente como lo es el desplazamiento de tierra, que destruye todo a su paso

Freddy Omar Durán

El Parador Turístico El Pueblito, sector ubicado en la vía entre San Cristóbal y Rubio, sigue en su consolidación comercial y turística, pero sus habitantes temen que ese auge se frustre por la repetición de un desastre natural, que podría ser de dimensión mayor.

Hace alrededor de dos años un deslave de tierra, producto de las fuertes lluvias, afectó al menos 30 viviendas y a varias infraestructuras, como la iglesia y una cancha.

Eso ocurrió en ladera de la montaña, pero con quebradas corriendo libremente las posibilidades de un incidente similar o peor puede ocurrir, y en prevención los vecinos del lugar requieren urgente una canalización de esas aguas.

Recientemente los habitantes tuvieron un encuentro con el alcalde del municipio, Ernesto Becerra, a través del cual se dispuso la necesidad de demoler la cancha deportiva, que en los tiempos invernales termina convertida en piscina, que contribuye aún más al debilitamiento del terreno.

Pero insistieron los residentes y propietarios de casas y terrenos de El Pueblito que no era suficiente ese proyecto, que la canalización era prioritaria y que debe ser conectada a la red cloacal ya instalada hace más de 60 años y que ha demostrado su idoneidad, pero que incluso puede terminar obstruida por el terreno en deslizamiento.

 Su petitoria quedó consignada en un documento con firmas de todos los habitantes de la comunidad y en el cual se amplían detalles técnicos de las características del peligro inminente.

“La comunidad está pidiendo una máquina para excavar y acomodar las chambas, pues las aguas en caída se van por otros lados”, afirmó Jesús Armando Gámez, habitante del sector.

A simple vista hay una gran frondosidad tras lo que ha quedado en pie de El Pueblito, que en realidad ya es un cerro, que cada día crece más,  el cual con un pequeño empuje tectónico desparramaría un desastre.

El señor Gámez dice que todos los días una persona ha manifestado su deseo de invertir en el corredor turístico, pues quienes se movilizan desde la frontera hacia San Cristóbal gustan especialmente de ese lugar para hacer un alto en el camino, para un buen descanso y recreación.

Por tal motivo hacen el llamado al gobernador Freddy Bernal a que valore el potencial económico del Corredor Turístico El Pueblito y atienda las preocupaciones que aquejan a sus habitantes.

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros