Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Vecinos cumplen dos días de protesta en el viaducto principal por falta de gas

Regional
Vecinos cumplen dos días de protesta en el viaducto principal por falta de gas

miércoles 24 octubre, 2018

Por segundo día consecutivo el paso de vehículos fue obstaculizado por vecinos en el viaducto viejo, quienes protestaron por la falta de gas doméstico. (Foto/Gustavo Delgado)

Por segundo día consecutivo, vecinos del barrio 8 de Diciembre y sector Catedral, salieron a protestar en la entrada al antiguo viaducto viejo,  en la avenida García de Hevia o Quinta avenida, donde instalaron bombonas, carretones y otros objetos,    con los cuales obstaculizaron el tráfico de  vehículos, para reclamar por la falta de gas doméstico.

Este aprovisionamiento,  aseguraron los vecinos, no reciben desde hace meses, además de denunciar, que cuando logran conseguir un cilindro, deben cancelarlo en pesos colombianos a choferes y ayudantes de los camiones distribuidores.

Durante todo el día, madres de familia, niños y personas de la tercera edad, optaron por instalarse en la vía del viaducto, donde impidieron el tráfico de automotores desde las ocho de la mañana, luego que asegurara un vecino, que tras la misma acción ejercida el día lunes, en que les habían prometido el arribo de una unidad de carga con cilindros de gas, la cual nunca llegó al sitio, decidieron nuevamente protestar.

 –El lunes después de muchas horas de que cerráramos la vía, un oficial de la Guardia Nacional vino y habló con nosotros, nos prometió que nos surtirían de gas, para que levantáramos el paro, lo hicimos, pero jamás llegaron las bombonas. Ante esa burla, hoy salimos otra vez, pero en esta ocasión no vamos a ceder hasta que nos venda gas–, narró Antonio Palacios, vecino del sector Catedral.

 Precisamente y a causa de la acción de fuerza de los vecinos, el tráfico de vehículos se vio interrumpido en la avenida, por lo que el flujo de automóviles  fue redirigido por vías alternas, lo que generó caos en predios del centro de la ciudad.

“ Nos cansamos de tener paciencia y de los abusos de quienes distribuyen el gas, al barrio no llevan una bombona de gas a nuestras casas desde hace más de año y medio. De manera repentina llegan camiones con pocos cilindros y la gente corre para lograr adquirir una, pero se han encontrado con la sorpresa que les cobran entre 10 mil, 15 mil  y hasta 30  mil pesos colombianos por una bombonita. Es una mafia que juega con el hambre de la gente, se han dado a la tarea de hacer lo que les da la gana, por eso es salimos a la calle”, declaró  Oneida Ovalle, residente del barrio 8 de Diciembre.

 A las denuncias de la mujer, se sumó Juan Pablo González. “Los choferes de los camiones distribuidores, ahora le llevan los cilindros a los dueños de kioscos de hamburguesas y perros calientes, pues en esos sitios les pagan con comida y también en pesos colombianos. Nosotros, la gente de los barrios, tenemos que hacer cualquier cosa para cocinar nuestros alimentos, por estos eventos es que decidimos salir a la calle y manifestar nuestro descontento”, apuntó.

Los reclamos de los vecinos, tuvieron eco y después del mediodía les vendieron gas, pero la cantidad de cilindros a la venta no cubrió la demanda de los vecinos.

La protesta retomó fuerza luego de las dos de la tarde y  el paso de vehículos fue obstaculizado nuevamente.

Pablo Eduardo Rodríguez

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros