Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Vecinos de la calle Sucre de Barrancas viven en medio de las aguas negras

Regional
Vecinos de la calle Sucre de Barrancas viven en medio de las aguas negras

miércoles 6 septiembre, 2017

Los daños en la cloaca principal de la calle Sucre, en Barrancas, mantienen preocupados a los vecinos, que requieren la pronta canalización de los residuos cloacales. (Foto/Gustavo Delgado)
El desplazamiento de los suelos ha causado daños a varias viviendas de la zona. (Foto/Gustavo Delgado)

Por más de diez años los residentes de la calle Sucre, en Barrancas, municipio Cárdenas, se han visto en la obligación de convivir en medio de aguas negras, tras el colapso del cajón principal que capta las aguas residuales, lo cual ha causado que los terrenos pierdan su estabilidad y ocurran daños estructurales en media docena de viviendas.

Quienes residen en esta zona afirman que los gobiernos municipales y regionales de turno poco o nada han hecho para solucionar la difícil situación y de una vez por todas cerrar un amargo capítulo a decenas de familias.

Cristina Rodríguez declaró que las afectaciones en la calle ocurrieron desde el año 2005, cuando de manera imprevista ocurrió la implosión de la tubería que capta las aguas residuales de la zona:

“Nuestro calvario comenzó con la simple rotura de la cloaca central, pero después ese problema se fue agravando, a tal punto que en muy pocos días la calle se convirtió en un lodazal y empezaron a ocurrir deslizamientos de los terrenos”.

Afirmó la vecina que los primeros desplazamientos del suelo fueron advertidos a las autoridades municipales del momento, pero estas no acataron el llamado: “En pocos días la vía principal se fue desplazando, después de eso todo el sector se hizo invivible por los malos olores, moscas y toda clase de bichos, ya que las aguas quedaron expuestas y sin canalización”.

“Aguas destruyeron viviendas”

“Con el pasar de los días comenzaron a aparecer grietas en las paredes de una decena de casas, esos daños se fueron incrementando y en corto tiempo muchas de estas se fueron al piso y sus habitantes se vieron en la necesidad de abandonarlas, con el agravante que les tocó marcharse a pagar arriendo, ya que la administración local de la época poco ayudó a los damnificados”.

Destacó que ante ese oscuro panorama fueron pasando los años y los problemas en la calle Sucre aumentaron: “Se engavetaron nuestras necesidades, lo cual es un tema de preocupación, pues hoy en día es aún más latente nuestras necesidades; requerimos que se repare el colector de aguas; sumado a eso, que se hagan más drenajes, pues son necesarios para captar los desbordamientos de los residuos de cloacas, eso permitiría que no se sigan desplazando más casas”.

Finalmente, comentó la vecina que es necesario que el ayuntamiento de Cárdenas estudie la posibilidad de invertir en la reparación del alumbrado público, cuyo funcionamiento es completamente nulo, dado que tiene más de cinco años que no opera eficientemente.(PER)

Táchira registra cuatro muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Márquez: “CPI debe atender solicitud de venezolanos en huelga de hambre en La Haya”

Regional

Estiman que el Atanasio Girardot esté abierto las 24 a finales de octubre

Frontera

Destacados

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Venezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros