Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Vecinos de La Morita, Los Manguitos y Naranjales llevan 12 días sin agua potable

Regional
Vecinos de La Morita, Los Manguitos y Naranjales llevan 12 días sin agua potable

jueves 7 mayo, 2020

Al menos 12 días sin agua potable contabilizan vecinos de La Morita, Los Manguitos y Naranjales, parroquia Alberto Adriani, en el municipio Fernández Feo, debido a fallas presentadas en la tubería matriz.

Los denunciantes exhortan a Hidrosuroeste a diagnosticar, de una vez y por todas, las causas de estas constantes fallas y realizar un proyecto macro para solucionarlas de manera definitiva.

Sandro Beltrán, habitante de La Morita, sostuvo que la problemática se genera porque la red de aguas blancas presenta muchas roturas, por tratarse de tubos de asbesto, que ya habrían cumplido su vida útil, pues fueron instalados hace más de treinta años.

«Para poner fin a esta problemática lo que se debe hacer es cambiar los tubos, pues si se arregla en un trayecto, a los días se daña por otra parte, y así viene ocurriendo en los últimos meses. En tal sentido, debe plantearse un proyecto macro; de lo contrario, seguiremos igual», preciso Beltrán.

Por su parte, el administrador de una carnicería ubicada en Naranjales, al ser abordado acerca de esta situación, coincidió en que es necesario cambiar toda la tubería.

«Las comunidades afectadas hemos aportado un dinero en pesos para comprar unas juntas que, según se dijo, serán instaladas en las próximas horas. Esa solución la hemos venido aplicando en el último año, y sabemos que en unas semanas o días, seguramente, debemos volver a aportar para comprar otras», puntualizó.

Algunos vecinos indicaron que para contar con agua en sus hogares, deben pagar a camiones cisternas que se la traen del río la Zancuda. (Raúl Márquez)

Fundación Telefónica Movistar inaugura “Espacio Creador” para impulsar la formación tecnológica en la E.T.I. San José Obrero-Fe y Alegría

Infogeneral

Atienden emergencia en el vertedero de Ureña

Frontera

Motorizado lesionado de gravedad tras derrapar en San Antonio

Frontera

Destacados

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros