Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Vecinos de Santa Elena están cansados de respirar polvo de vías sin asfaltar

Regional
Vecinos de Santa Elena están cansados de respirar polvo de vías sin asfaltar

jueves 6 febrero, 2020

Tal y como lo denuncia uno de sus habitantes, Luis Aparicio, la comunidad del sector El Mirador, de Santa Elena, en la vía a Rubio, se ha visto afectada por los trabajos que se han realizado, precisamente, para subsanar algunas fallas en las vías.

El denunciante agradece a la gobernadora que se haya podido recuperar un camino tan vital para la movilización de sus habitantes; pero como los trabajos no han sido completados, lo que allí se hizo se presta para que grandes polvaredas se levanten y terminen ensuciando viviendas y contaminando muchos pulmones.

Afirmó que ya no se aguanta, pues cada vez que pasan vehículos la nube de polvo de inmediato se levanta y cubre cada casa, lo que exige luego grandes esfuerzos de limpieza. De otro lado, denunció que entre los habitantes se pueden detectar cuadros de tos y gripe, provocados por este tipo de contaminación. Enseres y edificaciones también están en riesgo de verse afectados.

Sus protestas de alguna manera cesaron cuando supieron que la Vuelta al Táchira iba a pasar por allí, con la esperanza de que para dar las mejores condiciones a ese tradicional evento deportivo, se le pusiera un poco de cariñito a la vialidad…algo que por supuesto no ocurrió.

El llamado para lograr la solución definitiva lo extendió Luis Aparicio al protector del Táchira, Freddy Bernal, en tanto él podría presionar gestiones para que, al menos a lo ya reparado, se le eche una capa de R2. (FOD)

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros