Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Vendedores de la 19 de Abril esperanzados en la flexibilización

Regional
Vendedores de la 19 de Abril esperanzados en la flexibilización

martes 2 junio, 2020

Nancy Porras


Vendedores informales ubicados en la avenida 19 de Abril, mantienen la esperanza de que las ventas mejoren con la flexibilización  de la cuarentena en el plan 5×10, y aseguran que con esta medida, aumentó la circulación de vehículos.

“Hace varias semanas nosotros mismos acordamos normas para trabajar porque ya no podíamos quedarnos en casa y había que buscar el sustento para comer y pagar compromisos”,  comentó Pilar Sarmiento quien decidió el año pasado habilitar un espacio y vender  víveres,  en su mayoría colombianos.

Vende el jabón de bolsa grande en 24 mil pesos y la pequeña en 4 mil, 500 pesos.

La flexibilización que anunció el gobierno ” ya la estamos haciendo,  pero de repente puede servir para que más gente salga a la calle y eso favorece a los vendedores”.

Jorge Sarmiento, quien tiene años vendiendo huevos en esta zona de la ciudad  dijo: “ojalá la gente pueda salir más esta semana, porque las ventas están muy malas. El pasado lunes ví más carros en la calle, en la mañana”.

Agregó que  por la avenida, fuera del centro comercial El Este, tenía tiempo que no se paraban carros y estos día ha visto  bastantes vehículos  estacionados.

Espera vender los huevos a 11 mil pesos y los de codorniz a 9 mil pesos la bolsa que trae tres docenas. (NP)

 

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros