Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Vendedores del mercado de Dimo no cancelan impuestos a la alcaldía”

Regional
“Vendedores del mercado de Dimo no cancelan impuestos a la alcaldía”

lunes 6 julio, 2020

José Luis Guerrero


Los más de mil vendedores que trabajan todos los sábados en el mercado de Dimo, en La Concordia, no cancelan ni un bolívar por concepto de impuestos municipales  a la alcaldía de San Cristóbal, cuyas autoridades  están preocupadas por el desorden que allí  prevalece, más en tiempos de pandemia de covid -19.

Manuel Restrepo, director de empresas públicas de la alcaldía de San Cristóbal, aclaró que la municipalidad no tiene ninguna injerencia con el dinero que allí se recoge y que ese trabajo de cobro  está a cargo de integrantes de una cooperativa que los agrupa.

Dijo que la ordenanza establece una tasa para las ventas de calle de  verduras, frutas, en camiones y/o camionetas.

Este mercado libre, como lo define la ordenanza sobre mercados, reúne a vendedores de diferentes municipios del estado e incluso de otras entidades como Zulia y Apure, quienes, cada semana,  ofrecen sus productos a  los compradores.

— Desde la alcaldía de San Cristóbal reiteramos el llamado a los representantes de este mercado para conversar. No hemos podido llegar a acuerdos favorables para las partes. Está previsto reunirnos con Freddy Bernal, y entes de seguridad del Estado para establecer lineamientos y  poder poner orden a todo lo que allí sucede —, expresó Restrepo.

 — ¿Pueden ser reubicados en el sector Villa de los Buhoneros?

— No. Allí se está laborando viernes y sábado con 240 vendedores y las áreas ya están copadas. Hay otras 300 personas que han sido censados para ser llevados al mercado de La Guayana que se está recuperando.

— ¿Cuál es la mayor preocupación?

— El alcalde Gustavo Delgado ha reiterado su preocupación porque allí hay mucho desorden, no se puede cumplir con protocolos sanitarios en tiempos de pandemia al pie de la letra. El mercado se extiende a lo largo de  400 metros lineales, entre la avenida 19 de Abril y la sede del Ministerio Público,  y  hacia las calles laterales. No es fácil el trabajo de seguridad policial normal. Se teme se presente un caso de coronavirus y ya sabemos las consecuencias.

— ¿Cuál es el llamado?

— Lo más inmediato es reunirnos las partes y analizar propuestas de reubicación. El alcalde insiste en que se  debe suspender en estos tiempos de covid 19, por los protocolos sanitarios como el distanciamiento social,   y se pide a Dios que no haya un caso de esta pandemia. Ha planteado reubicarlo en Pueblo Nuevo.

Se incendió vehículo en vía hacia la frontera

Frontera

Recoba: “Me gusta el juego dinámico y agresivo”

Deportes

Bancamiga capacita a emprendedores para integrar la IA en sus modelos de negocios

Infogeneral

Destacados

Activan despliegue de seguridad en Táchira por Consulta Popular

Viceministro se compromete a mediar por la liberación de colombianos en Venezuela

Familiares intensificarían protesta el 29Nov de no haber respuesta de liberación

Capriles cree que debe darse un proceso de negociación entre Maduro y Trump

Venezuela agradece el «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros