Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Venezolanos esperaban pasar la frontera pese al cierre autorizado

Regional
Venezolanos esperaban pasar la frontera pese al cierre autorizado

miércoles 20 noviembre, 2019

El adelanto sorpresivo de cierre de frontera por parte de Colombia, anunciado ayer, y que empieza desde hoy y hasta el viernes a las 5:00 a.m., confundió a mucha ciudadanía que acude a la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, para ingresar al puente internacional Simón Bolívar.

Sin embargo, el escenario con el que se topan es un cierre total de frontera, medida que dio conocer ayer Migración Colombia.

Al principio, se manejaba un cierre de 24 horas, pero oficialmente se implementó por 48 horas.

Solo pasan urgencias médicas y servicios fúnebres

Estas son las excepciones para pasar por los tramos binacionales durante las 48 horas de cierre: pacientes renales, pacientes con cáncer, mujeres con citas prenatales y casos fúnebres.

Aunque tenía cita médica, la señora Atala Calderón no pudo pasar por tramo binacional, el cual se encuentra cerrado por orden de Colombia. Calderón lamentó la respuesta de los funcionarios venezolanos y manifestó su preocupación por perder una consulta en el vecino país.

Por su parte, Willian Urbina, de 19 años, estaba confiado de que la frontera la cerrarían el 21 de noviembre. “Vine a comprar unos repuestos”, dijo.

El joven aseveró que no utilizará las trochas, pues está consciente de la crecida del río Táchira como consecuencia de la últimas lluvias.

Además se constató que varias personas que tenían previsto cruzar la frontera, decidieron arriesgarse intentando cruzar por las trochas en vista del cierre.

Reportó: Jonathan Maldonado (@ponchogocho)

Colombia cierra su frontera desde hoy

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros