Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Venezolanos huyen del país antes de las elecciones presidenciales”

Regional
“Venezolanos huyen del país antes de las elecciones presidenciales”

miércoles 16 mayo, 2018

El número de ciudadanos venezolanos que cruzan la frontera para buscar nuevas alternativas de vida en otros países, ha aumentado durante los días previos a las elecciones presidenciales que se realizarán este domingo 20 de mayo en el país, por lo que el dirigente juvenil del partido socialcristiano Copei, Pedro Chacón, hizo un llamado a la dirigencia política de oposición a que asuman las riendas de la defensa de los venezolanos, para que se detenga la crisis y la juventud no siga saliendo por el Puente Internacional Simón Bolívar.

Lamentó como cientos de venezolanos duermen en los alrededores de los puentes que comunican a la frontera tachirense con Colombia, como niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad tienen que pasar días enteros en una cola para poder sellar pasaporte y salir con lo poco que tienen, dejando atrás a sus familias y toda una vida.

—Quienes hemos ido al Puente Simón Bolívar nos damos cuenta de esa diáspora que está acabando con la posibilidad de que Venezuela pueda crecer una vez salgamos de la crisis. Por eso, nuestra dirigencia política, que se mantiene dispersa, debe unirse y trabajar en un solo sentido, pero escuchando el clamor de la gente, no podemos seguir separados de lo que viven nuestros ciudadanos quienes a diario pasan hambre, mueren por desnutrición, no tienen medicinas y sus salarios no alcanzan. Todos lo vivimos en nuestros hogares y por eso no podemos hacernos los ajenos a esta realidad-, señaló.

Espera que una vez culmine el proceso de elecciones presidenciales, haya una línea clara para salir de la crisis y que la juventud no siga saliendo, porque puede construir un futuro en Venezuela y a la vez ayudar a la reconstrucción y recuperación del país.

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros