Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Venezolanos que no estén regularizados no tendrán acceso a vacuna contra covid-19

Regional
Venezolanos que no estén regularizados no tendrán acceso a vacuna contra covid-19

miércoles 23 diciembre, 2020

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, aseguró que los migrantes venezolanos que no estén regularizados o no tengan doble nacionalidad no podrán tener acceso a la vacuna contra el covid-19.

Según el mandatario, la prioridad para el Gobierno nacional son los ciudadanos colombianos, teniendo en cuenta los criterios que ya estableció el Ministerio de Salud para el inicio de la vacunación masiva en febrero del 2021, con el objetivo de poder inmunizar al 70 % de la población para obtener lo que se conoce como la inmunidad del rebaño.

“Quienes no tengan en estos momentos la acreditación de ser ciudadanos colombianos y que no tengan regularizada su situación migratoria, por supuesto que no, sino tendríamos casi que un llamado a la estampida, a que todo el mundo cruce la frontera a pedir que lo vacunen”, indicó el mandatario en entrevista con Blu Radio. (Diario La Opinión/web)

Duque también señaló que, en términos generales, el Gobierno siempre pondrá en primera línea a los connacionales; sin embargo, para el caso de quienes tengan doble nacionalidad, se procederá a hacer la clasificación de acuerdo a las fases que estableció la autoridad nacional de salud, en la que se priorizará a la población mayor de 80 años, personal de la salud de la primera línea, así como personas con comorbilidad.

“Si son personas que están regularizadas, sin son personas que tienen las condiciones y adicionalmente están dentro de las patologías y las condiciones de preexistencia y la población  de riesgo que definió el Ministerio de Salud, eso da criterio orientador para la aplicación de la misma”, señaló el presidente. (Diario La Opinión/web)

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros