Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/"Venezuela Mágica y Productiva"

Regional
“Venezuela Mágica y Productiva”

sábado 30 abril, 2022

Talento y alegría caracterizaron la planificación de la modalidad de Educación Especial, a través del Festival Talento “Venezuela Mágica y Productiva”, en las instalaciones del Liceo Simón Bolívar, en el municipio San Cristóbal.

Con la participación de los niños, niñas y adolescentes, y sus docentes de 18 instituciones, las más cercanas a la capital tachirense, tuvo lugar el emotivo evento cultural, con el apoyo de padres, representantes y familias, donde se deleitaron con bailes, cantos y dramatización.

A la actividad asistió la directora de la Zona Educativa Táchira, profesora Berzabeth Gandica, quien expresó la admiración por el personal de Educación Especial y el aprendizaje que demuestran los escolares a través de sus presentaciones.

— Ustedes, docentes de esta modalidad, cumplen su labor más de corazón que de profesión. Tienen el cielo ganado por su dedicación a nuestros escolares a lo largo y ancho de la entidad.

Culmina celebración del mes aniversario

“Ser diferente es algo común, todos somos diferentes”, es el eslogan que identifica el trabajo, la vocación, la atención que a diario es ofrecida a los niños, niñas y adolescentes con necesidades especiales.

Así lo manifestó la profesora Jhoana Manjarrez, coordinadora de Educación Especial, adscrita a la ZET, quien destacó el buen desarrollo de la planificación por el mes aniversario de la modalidad. Con la celebración de este festival se da por concluido lo programado.

Durante el mes en curso se llevaron a cabo actividades recreativas, culturales y socioproductivas, en los 29 municipios de la entidad.

Maestros y representantes orgullosos de las presentaciones.

 

Destacó que la modalidad atiende a un número de 1.320 estudiantes, incluyendo a los escolares que asisten a las aulas integradas.

Refirió además que en cada jurisdicción del estado Táchira existen entre 2 o 3 instituciones de esta especialidad, en las cuales se ofrece la merecida atención y amor que necesita cada uno de nuestros niños y niñas. (Isabel Cárdenas/Prensa ZET).

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

El legendario José Abel Becerra arriba a sus 90 años

Deportes

Dos lesionados en choque entre motos en la vía San Antonio – El Palotal

Frontera

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros