Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Ventanas virtuales de la historia de San Cristóbal de Luis Hernández

Regional
Ventanas virtuales de la historia de San Cristóbal de Luis Hernández

jueves 25 junio, 2020

Freddy Omar Durán


Fruto de una larga investigación y revisión del material hemerográfico, aspectos fundamentales de la historia de San Cristóbal, se pone al alcance de las redes sociales Facebook y Twitter en las páginas Cronista de San Cristóbal y Cronista_SC.

Porque la historia, especialmente para el lector virtuoso que sabe leerla, no se confina a las inertes páginas de un documento, sino que imprimen vida al ámbito social y espacial que le sirve de referente.

De esta manera el actual cronista de San Cristóbal, Luis Hernández Contreras, sigue en cumplimiento de una misión de vida personal que ha desarrollado por décadas, y se ha reflejado en una serie de libros y publicaciones, esta vez en funciones edilicias, pero siempre con la didáctica y accesibilidad al conocimiento que lo ha caracterizado.

–La página en Facebook ‘Cronista de San Cristóbal’ y en twitter ‘Cronista_sc’ tienen el objetivo de difundir las investigaciones realizadas por mí, actualmente en ejercicio del cargo de cronista de la ciudad de San Cristóbal, nombrado en 2015 por la Cámara Municipal. Esos espacios virtuales enseñan la historia de la ciudad en sus personajes, instituciones, espacios y documentos oficiales–, nos ilustra Hernández.

Como nos aclara el historiador, administrar estas ventanas virtuales, requiere de un equipo técnico encargado de la curaduría digital de textos e imágenes.

Cuento –agrega- con el respaldo de tres personas contratadas por la presidencia del Concejo Municipal y una funcionaria contratada por la Dirección de Cultura, acuerdo al que llegamos. Los tres jóvenes fotografían documentos y transcriben textos, en este caso, los artículos de prensa publicados por los anteriores cronistas Rafael María Rosales, Marco Figueroa y José Joaquín Villamizar Molina.

Imágenes y registro, inédito o no de tan fácil acceso para los investigadores. De otro lado el ciudadano común podrá viajar por la otra San Cristóbal, la de eventos, personajes, instituciones y monumentos que le han dado renombre nacional e internacional.

–Del mismo modo, se publican trabajos de interés sobre la ciudad, presentados en la prensa de San Cristóbal desde comienzos del siglo XX. Estos textos van acompañados de imágenes que he podido coleccionar a lo largo de más de 30 años de investigación. La página muestra documentación investigada y no especulación. Todo está basado en documentos y puede considerarse como una “visión oficial” de la historia local. Han gozado de la aceptación de quienes siguen ese espacio y puede lograrse la comunicación entre el cronista y los interesados. Esa es la finalidad de ella–, finaliza Hernández.

No descartan que colombianos asesinados en frontera estén inhumados en el Cementerio de San Cristóbal

Frontera

Destruyen laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Sucesos

Un mototaxista lesionado en choque entre dos motos en San Antonio

Frontera

Destacados

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

“Responde la economía venezolana a dos factores: Realidad y percepciones”

Desde Colón piden la libertad del excalde Yohhny Liscano

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros