Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Ventas de licor bajan entre 55-60 %

Regional
Ventas de licor bajan entre 55-60 %

sábado 2 diciembre, 2023

Nancy Porras

El sector licorero espera recibir oxígeno desde el punto de vista económico en la venidera temporada de Navidad, porque de acuerdo con sus directivos el último semestre de este año 2023 ha sido fatal para la venta de especies alcohólicas del país, y especialmente en el Táchira.

Jhonson Delgado, directivo de la Cámara de la Industria de Especies Alcohólicas, considera que los indicadores económicos los han afectado enormemente, al punto que las ventas se consideran que han bajado entre 55 y 60 %:

“Esto obedece también a la poca demanda por parte del consumidor, igualmente el incremento de las ventas clandestinas y al aumento del contrabando en la región”.

En su análisis menciona que golpeó enormemente la voracidad fiscal del Estado venezolano, llámese Ejecutivo nacional y ejecutivos municipales.

Recordó Delgado que recientemente se aprobó la Ley Orgánica de Armonización Tributaria, en donde se buscó precisamente frenar ese despelote que había en los 335 municipios del país, espacios donde cada alcalde con su cámara municipal elevaron los impuestos y esto hizo que el sector fuera muy golpeado y que en cada municipio existieran tasas totalmente distintas, siendo vecinos.

—El Tribunal Supremo de Justicia, a través de una decisión, obligara a que se diera la armonización y luego vino la resolución de la Asamblea Nacional de crear esta ley orgánica que si por un lado buscó cómo armonizar en muchos sectores, resultó ser el más golpeado el sector nuestro, cuando lo elevó al 6.5, siendo ubicado en el mismo reglón que los fabricantes, esto nos pone en jaque mate, estamos prácticamente en un cierre técnico.

Delgado manifestó que esta ley prácticamente le declara la muerte comercial al sector licorero. No obstante, se espera que con los tabuladores que debe hacer el Ejecutivo nacional, a través del Ministerio de Finanzas y Comercio, puedan establecer un promedio que en el país no debe ser más de 3 % en el caso del sector especies alcohólicas.

— ¿Ya todos los municipios se han ajustado a la ley nacional?

— No. Hoy existen municipios donde han colocado una alícuota de 4, 5, 6. Entonces sigue presentándose una disparidad, por eso preocupa el descontrol que hay y la falta de no promulgación de los tabuladores.

— ¿Qué se ha hecho desde la Cámara que usted preside?

— Consignamos hace 15 días un escrito en la Alcaldía de San Cristóbal solicitando una extensión de horario un poco para tomar oxígeno frente a la baja en las ventas y se espera que haya una respuesta positiva, y más aún que la próxima semana se dará una extensión de la Ley Seca, es decir, las ventas de licor estarán cerradas y esto es un duro golpe, sobre todo en esta temporada navideña.

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros