Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Vidal Agelvis: Imposible vivir con 130 bolívares de sueldo

Regional
Vidal Agelvis: Imposible vivir con 130 bolívares de sueldo

miércoles 4 septiembre, 2024

Abogan por un horario más acorde al ingreso que perciben los empleados de la Gobernación del Táchira, porque para poder llegar a sus puestos de trabajo deben rebuscarse con otras actividades

El dato…

 Hace más de 20 años que no se suscribe una Convención Colectiva de trabajo

Bleima Márquez

Mediar y llegar a un acuerdo con el horario de los trabajadores, busca el Sindicato de Empleados Públicos de la Gobernación del estado Táchira ante las instrucciones emitidas a través de una circular, de fecha 8 de agosto, por el director de Cultura y Bellas Artes, de trabajar de lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 1:00 a 4:00 pm, por un salario de 130 bolívares mensuales. 

 Así lo indicó Vidal Agelvis, secretario general del Sindicato y enfatizó que el sueldo que devengan los empleados públicos dependientes del Ejecutivo regional no alcanza ni para el costo de una semana de pasajes.   “Le pedimos al Ejecutivo regional que preste atención a la situación que están pasando los trabajadores”, solicitó el representante sindical.

 Destacó que hoy miércoles, 4 de septiembre, Día del Empleado Público, lo celebran con muchas incertidumbres porque el sueldo no alcanza absolutamente para nada. “Es imposible vivir, un trabajador de la administración pública, con 130 bolívares. Le pedimos al ciudadano gobernador del estado que nos atienda porque ya no aguantamos más”, expresó Agelvis y agregó que un trabajador bedel gana semanalmente entre 27 y 32 bolívares semanales. “¿Para qué le alcanza eso?”, se pregunta el vocero.

 Recalcó que, en lugar de aumentar los ingresos del trabajador de la administración pública, según la Convención Colectiva de trabajo, lo han disminuido: “El transporte es una de las cosas que el Gobierno desplazó totalmente. La prima por hijo y la de hogar también fueron sacadas del convenio colectivo. No han cumplido con ello. La prima de profesionalización fue recortada entre un 30 y 40 por ciento, la de antigüedad igualmente”.

 Agelvis exhortó al gobernador del estado, Fredy Bernal, a respetar la factibilidad de acuerdos entre los trabajadores, el sindicato y el patrono, para minimizar esta carga. “Los trabajadores tienen que rebuscarse en otras partes para poder llegar al trabajo”, insistió el secretario general.

 Homologar a jubilados

 Vidal Agelvis subrayó que el personal jubilado en el 2014 actualmente no tiene homologación. “Pedimos la homologación de los trabajadores que pasaron a la Tesorería Nacional para que se restablezca esa situación, al igual que otros trabajadores de la administración pública nacional”, apuntó, y reiteró el llamado a un encuentro con el Ejecutivo regional.

 “Señor gobernador, esperamos su atención a los oficios que le hemos enviado de acuerdo con el Convenio Colectivo, cláusula 54, para conversar y llegar a acuerdos precisos y que sea la garantía del trabajador, para su paz laboral, para su justicia que realmente reclama hoy en día. La justicia y la paz son dos hermanas que van de la mano”, insistió el secretario general y añadió que desde el sindicato buscan soluciones a los trabajadores para que se sientan a gusto en sus puestos de trabajo, pero con estos tipos de sueldo no pueden garantizar al gobernador que van a rendir como antes.

 Salario e ingreso integral

 Aclaró Agelvis que el salario no es lo mismo que el ingreso integral. Explicó que el salario integral está conformado por el sueldo y las primas que están contempladas en la Convención Colectiva, pero lo han desvalorizado.

 “Ellos hablan de bonos, pero no son parte del salario. Eso es una ayuda para el trabajador. Los bonos que da el Gobierno a nivel nacional no son parte del salario. Eso no entra a la hora de una liquidación. Al contrario, con estos sueldos que tienen los trabajadores están minimizando las prestaciones sociales cuando se vayan”, destacó, y expuso que con 34 o 35 años de servicio en la administración pública, el cálculo de sus prestaciones oscila entre 16 mil y 18 mil bolívares.

 Pidió que se le dé cumplimiento al artículo 91 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que establece un salario justo para el trabajador y su grupo familiar.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros