Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Vielma Mora sigue apostando a la Zona Económica Especial

Regional
Vielma Mora sigue apostando a la Zona Económica Especial

martes 18 junio, 2019

El exgobernador del estado Táchira, José Gregorio Vielma Mora, afirmó en entrevista al canal del Estado (VTV) que la Zona Económica Especial, le daría vida y bienestar a la frontera colombo-venezolana a través del impulso de la producción.

Celebró como una decisión oportuna y lógica el restablecimiento del paso peatonal con Colombia por la entidad tachirense, debido a que a su juicio, solo a las mafias les conviene una frontera cerrada.

Se preguntó qué: ¿A quién le conviene una frontera cerrada?. “A las mafias porque manejan mucho dinero, soborno, más dinero que armas, porque el tema en la frontera no es un tema de acción criminal, sino económico”, argumentó.

Vielma como analista político, ha venido denunciando que bandas criminales atroces y paramilitares tienen un plan financiado para acabar con el cono monetario venezolano en frontera por lo que insistió como lo hacía desde la gobernación del Táchira a abrir 50 ó 100 casas de cambio en la frontera.

—Cien en Ureña, cien casas de cambio en San Antonio del Táchira, cien casas de cambio en el municipio Junín, Rubio. No pueden abrirse cinco, tienen que abrir 300  ¿por qué trescientas? porque en Cúcuta hay 4.212 casas de cambio, sin hablar de los 12 mil operadores cambiarios y alrededor de 12 ó 14 mil manoteros que están vendiendo en la calle-, explicó, el también dirigente nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Reiteró que en la frontera colombo-venezolana funcionan dos sistemas: uno capitalista de dominio en Colombia, mientras que en Venezuela existe un modelo socialista, de igualdad y de perfección a lo social.

Reconoció que en la frontera con Colombia existe una realidad de movimiento de personas, de calor, de mercancía, de necesidad de productos, que las autoridades venezolanas deben manejar.

Vielma Mora también llamó a impulsar una campaña motivadora, cultural y política para que los venezolanos sientan que el territorio Esequibo les pertenece.

Para el exmandatario tachirense, es de suma importancia, consolidar la siembra, producción e interacción de las fronteras venezolanas. “La frontera es un espacio de vida, de relaciones, un entorno político, social, poblacional, económico”, destacó.

Dijo que: “nuestra frontera llega ahora a la República Popular de China o la República de Rusia, porque hasta allí llega nuestra influencia”.(AM)

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Capturan en frontera a uno de los delincuentes más buscados en Barinas

Sucesos

Destacados

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros