Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Vigilarán para evitar que funcionarios públicos trasladen particulares a la frontera  

Regional
Vigilarán para evitar que funcionarios públicos trasladen particulares a la frontera  

miércoles 21 abril, 2021

Debido a las diferentes denuncias recibidas sobre supuestos traslados de personas particulares por parte de funcionarios públicos hacia la frontera tachirense, el director del Órgano Superior de Transporte, José Leonardo Rosales Aleta, indicó que se incrementará la supervisión de vehículos particulares con la intención de detectar posibles casos.

Explicó que luego de sostener diferentes reuniones con el gremio transportista, mesas de movilidad, organismos de seguridad y el Órgano Superior de Transporte, se llegó a la determinación de aplicar un seguimiento especial a la flota privada para detectar posibles casos en los que los funcionarios públicos, valiéndose de su investidura, transporten personas particulares hacia la frontera colombo-venezolana.

El mismo procedimiento también aplica para cualquier otro particular que no esté ligado a ninguna institución pública, “haciendo funciones de transportista”.

De hecho, el vocero informó que el lunes se llevó a cabo una reunión con las autoridades policiales del estado para atender casos de “piratería”, específicamente en sectores transportistas que no cuentan con la autorización para laborar, ni en semana radical ni en semana flexible.

Reiteró que esta semana solo se permite el transporte hacia la frontera a los sectores priorizados, y que los mismos deben ser canalizados por las mesas de movilidad, las cuales son comandadas por los alcaldes de dichos municipios.

Rosales Aleta sostuvo que se mantiene restringido el transporte interurbano, es decir, no pueden entrar ni salir pasajeros del Táchira en transporte público.

Favio Hernández

María Corina Machado en “algún lugar de Venezuela” dio a conocer su “Manifiesto de Libertad”

Nacional

CICPC recuperó 11 búfalos y detuvo a dos antisociales en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Recomiendan usar los puentes de Tienditas y Ureña por protesta en el Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Levantan protesta en el puente Simón Bolívar

Iván Colmenares: «Éramos 35 colombianos detenidos en el Rodeo I»

Vuelven a protestar en el puente familiares de colombianos detenidos en Venezuela

Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

Maduro a Trump: El que quiera hablar con Venezuela, se hablará ‘face to face’

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros