Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Violencia en los estados fronterizos se mantuvo durante primer trimestre” 

Regional
“Violencia en los estados fronterizos se mantuvo durante primer trimestre” 

miércoles 28 abril, 2021

La Curva de la Violencia correspondiente al primer trimestre del año 2021 deja al descubierto la situación de vulnerabilidad que vive la población venezolana, en especial de la región suroccidental fronteriza, ante la presencia de grupos armados irregulares que se han convertido en los dueños de estos territorios, ejerciendo la fuerza para amedrentar, así lo aseguró Luis Useche, gerente jurídico de FundaRedes, durante la presentación del informe.

Useche explicó que, frente a la vulnerabilidad de la población, se han manifestado representantes de instancias multilaterales como Naciones Unidas y de organizaciones internacionales como Human Rights Watch y Amnistía Internacional, las cuales han emitido informes y pronunciamientos sobre los crecientes abusos policiales y militares, que conllevan muertes, desapariciones, simulaciones de enfrentamientos, torturas y tratos crueles, así como la impunidad, que fomentan la repetición de los hechos.

En tal sentido, recordó que la Curva de la Violencia de FundaRedes ofrece el resultado de su labor de monitoreo y documentación en tres unidades de análisis: homicidios, desapariciones y/o secuestros y enfrentamientos armados, que constituyen los principales delitos en los seis estados fronterizos del país que se documentan: Apure, Amazonas, Bolívar, Falcón, Táchira y Zulia.

Es así como la Curva de la Violencia registró entre enero y marzo de 2021 un total de 306 homicidios en 6 estados fronterizos; de ellos, 161 corresponden a muertes en presuntos enfrentamientos con cuerpos de seguridad.

Uno de los hallazgos más resaltantes en este primer trimestre del año es el aumento en los casos de desapariciones y/o secuestros: 77 hechos, frente a los 61 registrados en el mismo período de 2020; es decir, un incremento de 26,23 %. Igualmente, en el primer trimestre de 2021 ocurrieron 113 presuntos enfrentamientos que involucran a organismos de seguridad del Estado y que dejaron 161 víctimas. Estos hechos generalmente son considerados ejecuciones extrajudiciales por expertos en seguridad ciudadana y derechos humanos, aunque son reportados oficialmente como enfrentamientos para justificar el uso de las armas, indica la Curva de la Violencia. El informe Curva de la Violencia está disponible en el sitio www.fundaredes.org, donde también pueden consultar el total de registros hechos durante todo el año 2020. (Prensa FundaRedes)

Ralentizado el paso hacia Colombia

Frontera

Rusia se muestra dispuesta a reanudar las negociaciones con Ucrania en Estambul

Internacional

Denuncian tarifas elevadas y suspensiones del servicio eléctrico sin notificación en empresas de Ureña

Frontera

Destacados

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Dos hombres y una mujer capturados por el crimen de venezolano en Chile

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros