María de los Ángeles lleva bendiciendo su morada que es La Grita desde el año 1579, cuando el valle del Espíritu Santo apenas contaba tres años de fundación
La fiesta de Nuestra Señora de los Ángeles, en La Grita, municipio Jáuregui, celebra 446 años de historia. La misa pontifical es el próximo sábado, 2 de agosto, a las 10 de la mañana.
María de los Ángeles lleva bendiciendo su morada que es La Grita desde el año 1579, cuando el valle del Espíritu Santo apenas contaba tres años de fundado. Es la advocación mariana de más antigua veneración en esta zona de montaña, desde aquellos tiempos cuando los frailes franciscanos establecieron su culto, hasta la reciente coronación canónica, hace 14 años, de esa imagen tan real de la Virgen con el Niño en brazos.
El párroco de la iglesia, presbítero Sender Hernández, informó que ese mismo día, a las 4:30 de la tarde se efectuará la eucaristía criolla, para luego recorrer las calles del pueblo, junto a los católicos creyentes, hasta la Basílica del Espíritu Santo, para cruzar la puerta santa.
«Esto es una muestra de que María es la primera peregrina de la esperanza. Junto a la Virgen iremos a venerar la imagen del Santo Cristo», expresó el sacerdote. (JLG)