Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Vitaminas: muy buscadas y costosas

Regional
Vitaminas: muy buscadas y costosas

sábado 12 septiembre, 2020

Las vitaminas, en estos últimos meses han sido uno de los productos farmacéuticos con mayor demanda, pero están muy costosas. Es necesario tenerlas en casa sobre todo en medio de la pandemia.

Las vitaminas de por sí siempre han sido muy caras, argumentó Moncada, un farmacéutico de una farmacia de Barrio Obrero. “Hay una vitamina C que se llama Cevax del laboratorio Vivax, viene en cápsula blanda  y su precio es alto”, dijo.

Se cree que el incremento de los precios de las vitaminas es por el tema del dólar, sin embargo, ante lo costosas, los laboratorios cambiaron la presentación, antes era de 30 tabletas y ahora son de 15 con el propósito de que la gente pueda tener acceso a este producto.

Pero también está llegando una vitamina C en tabletas, por importación pero es más económica.

Explicó que en el estado hay farmacias  que tratan de ofrecer productos accesibles a las personas, manejó como ejemplo que se trae vitamina C de 500 mg bajo importación, cuyo blíster de 10 tabletas no pasa de 400 mil bolívares.

Sin embargo, los laboratorios de marca, por ser patentados los precios oscilan entre 800 mil y hasta dos millones de bolívares, pero así ha sido siempre, alegó.

¿Siempre en qué sentido, se preguntó?,   anteriormente costaba  500- 600  mil  bolívares  una caja de Cevax, que es la vitamina C que se ha visto más en los últimos meses, porque otros laboratorios sacan vitamina C  pero en jarabe no  ofrecen la presentación de tabletas  y ahora su precio puede llegar 2 y 3 millones de bolívares.

–¿Para qué indica a vitamina C?

— Sube las defensas —dijo

–¿Ha aumentado la venta?

–Claro, muchísimo por Covid-19, por prevención y las personas que sean positivo.

— Se debe estar claro que lo costosas de la vitamina en gran medida es por el tema del dólar, porque toda esa mercancía es importada y quizá también tenga que ver el hecho que es una cápsula blanda–, expresó.

Hay otra vitamina que viene con sabores a limón, naranja, es masticable es la segunda opción más barata.

La vitamina D de 15 tabletas de laboratorio está por el orden de los 600 mil bolívares, no está tan cara, dijo Marcos Porras,  el regente de otra farmacia en el Centro.

“Zinc  no hay,  también indicado para ayudar al sistema inmunológico para sin embargo, la gente hace mil y una y la busca y las consigue, aunque también hay mucha gente que no tiene cómo adquirirlas”, declaró.

Nancy Porras

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Concurrido el tránsito en frontera

Frontera

Arrollamiento: Dos lesionados en Cordero

Sucesos

Destacados

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Ejercicio cívico-militar-policial “Independencia 200” en Táchira

El corazón comercial que aún late en la Quinta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros